LA JORNADA

La ONU advierte que Myanmar está al borde de una crisis humanitaria tras el golpe militar

Un tercio de la población del país asiático, 18,6 millones de personas, se encuentra en una “situación de necesidad humanitaria”

La ONU advierte que Myanmar está al borde de una crisis humanitaria tras el golpe militar
Refugiados rohinyás en Banda Aceh (Sumatra, Indonesia), el 11 de diciembre de 2023.
Chaideer Mahyuddin / AFP

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) ha advertido que Myanmar está al borde de una crisis humanitaria tras el golpe militar de 2021, según un comunicado publicado este lunes.

“La escalada de los combates, el aumento de los desplazamientos y las amenazas extremas a la protección están afectando amplias zonas del país, agravando los devastadores efectos del ciclón Mocha en mayo y poniendo a la población de Myanmar en una situación de peligro cada vez mayor”, reza el texto.

En este sentido, el organismo indica que el panorama humanitario para 2024 es “desalentador”, ya que un tercio de la población del país asiático —18,6 millones de personas— se encuentra en una situación de “necesidad humanitaria”.

Asimismo, detalla que hay seis millones de niños necesitados como consecuencia de los desplazamientos, la interrupción de la atención sanitaria y la educación, la inseguridad alimentaria y la desnutrición, así como de los riesgos de protección, incluidos el reclutamiento forzoso y la angustia mental.

“Panorama profundamente inquietante”

“Las interrupciones de la agricultura y la rápida inflación están dificultando cada vez más el acceso de la población a una alimentación adecuada y a su coste, lo que aumenta el espectro de la malnutrición creciente. El sistema sanitario está en crisis y millones de personas carecen de refugio seguro o agua potable”, continúa.

La OCHA afirma que este “panorama profundamente inquietante […] exige la atención mundial y un aumento drástico de la financiación”, precisando que las organizaciones humanitarias necesitan casi 1.000 millones de dólares para llegar a los 5,3 millones de personas a las que se ha dado prioridad para recibir ayuda urgente.

“Necesitamos que los donantes profundicen y hablen más alto para amplificar las voces de las personas afectadas en la escena mundial. Hay millones de vidas en juego y todos debemos hacer todo lo posible para evitar que Myanmar se convierta en una emergencia olvidada”, concluye.

Artículos Relacionados

Loro que parloteaba sobre drogas y jugaba con dinero ayuda a desarmar banda de narcotraficantes (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO Popular cantante da 200 dólares a quien besara a una enana en pleno concierto

Redaccion Central

Kylie Jenner habla español venezolano y revienta las redes

Redaccion Central

Las inquietantes últimas palabras de un asesino ejecutado con una inyección letal

Redaccion Central

Trump comenta el traslado de Ghislaine Maxwell a una prisión de mínima seguridad

Redaccion Central

Kelley Mack, actriz de ‘The Walking Dead’, muere a los 33 años

Redaccion Central