LA JORNADA

Científicos chinos descubren el facilitador de contagio de zika

Kunming (Xinhua) — Científicos chinos descubrieron que la LTRIN, una proteína obtenida de las glándulas salivales del mosquito de la fiebre amarilla Aedes aegypti, facilita la transmisión del virus del Zika.

Investigadores del Instituto de Zoología de Kunming de la Academia de Ciencias de China dijeron que el hallazgo ofrece una potencial estrategia terapéutica para reducir la transmisión del zika.

La LTRIN modula la respuesta inmunológica del huésped a un piquete de mosquito, lo que aumenta la posibilidad de contagio con el virus del Zika, según Jin Lin, investigador del instituto y autor del artículo publicado el lunes en la revista Nature Immunology.

“Con el hallazgo, se podría utilizar un anticuerpo para la proteína en grupos susceptibles para disminuir la posibilidad de contagiarse con zika”, dijo Lai Ren, otro investigador del instituto.

Identificado en la década de 1940 en África, el zika es contagiado principalmente por el piquete de un mosquito contagiado. Puede transmitirse de madres embarazadas a los fetos, lo que genera defectos como microcefalia.

Desde 2015, el virus del Zika se ha propagado por más de 60 países. La epidemia obligó a la Organización Mundial de la Salud a emitir una alerta en diciembre de 2015.

Actualmente no existen vacunas o tratamientos contra el zika.

Artículos Relacionados

VIDEO Robot humanoide chino se vuelve ‘Terminator’ e intenta rebelarse

Redaccion Central

La exposición al flúor podría ser más perjudicial para la salud de lo que se pensaba

Redaccion Central

China construirá una gigantesca “estación espacial” en el fondo del mar

Redaccion Central

Descubiertos en Pompeya pruebas de cultos y rituales misteriosos de hace 2.000 años

Redaccion Central

Pirámides en Marte y humanoides delgados: la CIA desclasifica documento del ‘proyecto Stargate’

Redaccion Central

Astronautas varados dan bienvenida a cápsula de SpaceX que los devolverá a la Tierra

Redaccion Central