LA JORNADA

Bill Gates revela qué avance tecnológico reciente considera como “revolucionario”

El empresario quedó tan impresionado tras su primer encuentro con el modelo GPT, que le inspiró a pensar en lo que la IA podría hacer en los próximos 10 años

Bill Gates revela qué avance tecnológico reciente considera como "revolucionario"
El empresario estadounidense quedó tan impresionado tras su primer encuentro con el modelo GPT, que le inspiró a pensar en lo que la IA podría hacer en los próximos 10 años.

En su último blog publicado este martes, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, elogió los diversos avances alcanzados por la inteligencia artificial (IA), y explicó cómo el mundo puede aprovechar sus beneficios.

Gates calificó la invención del popular sistema de IA ChatGPT como la segunda demostración tecnológica “revolucionaria” que ha visto en su vida, tras conocer la interfaz gráfica de usuario en la década de 1980.

Leer más: Cómo un extinto depredador de América del Sur con dientes de sable logró ver en 3D

El empresario estadounidense quedó tan impresionado tras su primer encuentro con el modelo GPT, que le inspiró a pensar en lo que la IA podría hacer en los próximos 10 años.

La IA podría reducir algunas de las peores desigualdades del mundo, la peor de las cuales, según él, es el acceso a la salud. De igual forma, afirmó que en el caso estadounidense la implementación de la IA en la educación es la mejor oportunidad para reducir la desigualdad, “en particular asegurándose de que los estudiantes tengan éxito en matemáticas”, indicó, destacando que esto influiría positivamente entre los estudiantes afroamericanos, latinos y con bajos ingresos.

El filántropo de 67 años también sugirió el uso de la IA para luchar contra la injusticia climática. Afirmó que “las personas que más sufren, las más pobres del mundo, son también las que menos han contribuido al problema”.

Leer más: TECH se convierte en la Universidad online oficial de la NBA

Asimismo, sostuvo que los humanos siguen siendo mejores que ChatGPT en muchas cosas, pero en muchos trabajos sus capacidades quedan desaprovechadas. Para él, los programas de formación que tienen las empresas para sus empleados pronto se utilizarán para entrenar proyectos de IA, que “capacitarán a las personas para hacer este trabajo de forma más eficiente”, subrayó.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central