LA JORNADA

Sheinbaum informa sobre su estrategia frente a los aranceles automotrices de Trump

El secretario de Economía explicó que buscará un trato preferencial para México.

En la foto una fábrica de vehículos en México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este jueves la estrategia que seguirá para afrontar las nuevas políticas arancelarias impuestas por Donald Trump en EE.UU.

“No queremos dar una respuesta a cada tema, sino una respuesta integral. Lo primero que tiene que saber el pueblo de México es que nosotros siempre vamos a proteger a México”, afirmó la mandataria en rueda de prensa, al referirse al aumento de tarifas a la importación de automóviles y autopartes que el Gobierno de EE.UU. confirmó la víspera.

“El 3 de abril estaremos dando una respuesta integral de lo que va a hacer México frente a esta nueva situación, eso no quiere decir que se cierran las puertas del trabajo con Estados Unidos”, agregó.

Sheinbaum recordó que Trump ya estableció nuevas cuotas para el acero y el aluminio, y que el próximo 2 de abril anunciará la política arancelaria que aplicará con el resto de los países en todo tipo de productos, por lo que ella prefiere esperar a que esté lista esa información para responder también de manera global y no por sectores.

“Tenemos que defender los empleos que se generan en México y a las empresas mexicanas, ese es parte de nuestro trabajo fundamental para el desarrollo del país y en la relación con el Gobierno de Estados Unidos, y siempre con el principio de defensa de la soberanía de nuestro país”, dijo.

Además, recordó que EE.UU. no debería imponerle aranceles a México ni a Canadá porque esa es la esencia del tratado de libre comercio que comparten los tres países y que es conocido como T-MEC.

A pesar de la tensión internacional que han causado las políticas y amenazas comerciales de Trump, Sheinbaum destacó la colaboración que hay entre EE.UU. y México.

“Hay espacios de negociación que hemos estado teniendo, quiero decir también que somos el único país que tiene este nivel de comunicación con el Gobierno de Estados Unidos, particularmente con el secretario de Comercio y lo que tiene que ver con los tratados comerciales”, señaló.

La víspera, Trump anunció que a partir del 3 de abril se impondrán aranceles del 25 % a todos los vehículos que sean fabricados fuera del país norteamericano. Los países más afectados son México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania.

Artículos Relacionados

El Cártel de Sinaloa hackeó al FBI para rastrear y matar a informantes y testigos

Redaccion Central

Hallan casi 400 cadáveres no incinerados en un crematorio de México

Redaccion Central

Cártel mexicano habría asesinado a joven estadounidense tras saltarse un retén clandestino

Redaccion Central

Los cabos sueltos del escándalo ‘narcofinanciero’ que sacude la banca en México

Redaccion Central

10 personas en México fueron asesinadas durante una festividad religiosa

Redaccion Central

VIDEO: Mujer golpea a su bebé en plena calle y genera polémica en México

Redaccion Central