LA JORNADA

Aumentan las deportaciones de hondureños desde México y EE.UU.

Desde Estados Unidos, durante los primeros siete meses del año, fueron deportados 3.413 ciudadanos hondureños. De estos, 264 eran menores de edad
Una migrante hondureña no acompañada de 4 años espera a ser transportada por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos después de cruzar el río Grande en Texas, Estados Unidos, el 14 de agosto de 2021.

Honduras experimentó un aumento del 33,2% en las deportaciones de sus migrantes desde México, Estados Unidos y otros países de Centroamérica, según su Observatorio Consular y Migratorio (CONMIGHO).

De acuerdo con la institución, entre enero y el 5 de septiembre de 2021, el país centroamericano recibió a 37.531 retornados, frente a los 28.182 reportados en 2020 en el mismo periodo.

Solo en el mes de agosto 4.554 fueron atendidos por el observatorio y en los primeros cinco días de septiembre la cifra ya se había elevado a 698, así lo refleja un cuadro comparativo de la institución.

Desde EE. UU., durante los primeros siete meses del año, fueron deportados 3.413 ciudadanos hondureños, de estos 264 eran menores de edad. Mientras que desde México la cifra alcanza las 33.653 deportaciones entre devoluciones terrestres y aéreas.

En el caso de otros países de Centroamérica la cifra disminuye considerablemente a 464 repatriaciones.

En total los hombres siguen liderando las estadísticas, ya que 29.989 de los hondureños repatriados son hombres, 3.597 mujeres y menores de edad suman 3.945.

De acuerdo con lo reportado por el medio digital hondureño Departamento 19, que cita a autoridades migratorias, cada día unos 300 ciudadanos de Honduras intentan migrar de manera ilegal a Estados Unidos buscando mejores condiciones de vida, entre ellos menores de edad.

México enfrenta actualmente un aumento sin precedentes de migrantes que llegan al norte del país buscando asilo en Estados Unidos. El Instituto Nacional de Migración (INM) de ese país dio a conocer que de enero a agosto detuvo a 147.033 migrantes irregulares, ya no solo provenientes de Centroamérica si no también de Asía, África, Europa y Oceanía.

Artículos Relacionados

Jaque a la banca en Brasil: qué se sabe del millonario robo cibernético

Redaccion Central

Clínica de Perú recibe cuantiosa multa por filtrar ficha médica de Shakira

Redaccion Central

Pastor agrede sexualmente a feligresa para “expulsar demonios”

Redaccion Central

Exalcalde de Lugansk muere en una explosión en el centro de la ciudad

Redaccion Central

Congresistas piden darle luz verde a Trump para armar a Israel con bombarderos B-2

Redaccion Central

La justicia da su veredicto sobre el caso de tráfico sexual contra P. Diddy

Redaccion Central