Se reporta que hay otros grupos de migrantes que siguen en el parque central Miguel Hidalgo, durmiendo con sus familias, ya que tramitan una visa por razones humanitarias o quieren seguir sin hacer trámite

Migrantes de Centroamérica buscan de cualquier forma ingresar a los EEUU.
Al rededor de 200 migrantes, en su mayoría de origen venezolanos, haitianos y nicaragüenses, se han entregado hoy lunes al Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano con la esperanza de llevar a cabo su regularización migratoria en Tapachula, en la frontera sur de México.
Varios oficiales de migración junto a los elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fueron parte del operativo migratorio en el parque central Miguel Hidalgo, principal punto de encuentro y descanso de los migrantes en Tapachula.
El venezolano Javier Murillo, quien decidió entregarse de manera voluntaria a la autoridad mexicana, señaló que confía en que la autoridad lo pueda regular.
Leer también: Liberados y entregados a Migración de EEUU hermanos Heysell y Julmer Martínez Hernández
“Nosotros buscamos que alguien nos ayude y lo más correcto es apegarnos a la ley, a ver qué nos informan ellos”, manifestó.
El migrante dijo que nadie los obligó a entregarse a las autoridades o subirse a la fuerza a los vehículos del Gobierno mexicano, donde había familias enteras, personas solas y adultos mayores, a quienes les prometieron regularlos.
“Vienen muchos más, estamos atrapados en todos lados, no vamos a retroceder y vamos avanzar para el sueño que todos quieren ir a los Estados Unidos”, dijo Murillo antes de subirse a un autobús del INM.
Otras tres familias procedentes de Venezuela abordaron a su vez a los autobuses para lograr obtener una forma migratoria múltiple (FMM) que les permita transitar hacia el norte de México.

Momentos que los migrantes se entregaban a las autoridades de México.
“Nosotros veremos qué hacer porque nuestro destino es los Estados Unidos”, explicó Eduard, un migrante de Venezuela que realizaba fila junto a su esposa, su hijo y dos familias más.
En tanto, otros grupos de migrantes estaban en el parque central Miguel Hidalgo, durmiendo con sus familias, ya que estos tramitan una visa por razones humanitarias o quieren avanzar sin hacer trámite.
Leer también: La presunta asesina de una embarazada en México fingió una gestación antes de robarle a su bebé
Las autoridades municipales tomaron el momento de este operativo para lavar los parques de las Etnias y Benito Juárez, donde esta concentrada una gran cantidad de migrantes haitianos, centroamericanos y de otras nacionalidades que se encuentran de manera irregular en esta ciudad.
La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados.
Video de los buses que salen del 7 Sur en Managua, a escasas cuadras de distancia de la Embajada de EEUU en Managua…