LA JORNADA

China insta a EE.UU. a “examinar su propio comportamiento”

La Alianza de la Industria de la Ciberseguridad de China publicó un informe en el que acusó a EE.UU. de “llevar a cabo ciberespionaje y robos” de datos de inteligencia, así como socavar el poder estatal de algunos países a través de Internet

China insta a EE.UU. a "examinar su propio comportamiento"
Desde Pekín sostuvieron también que el país norteamericano “desencadena una carrera armamentística cibernética” y recurre a “ciberdisuasión”.

China insta a EE.UU. a “dejar de poner en peligro la paz, la estabilidad y la seguridad en el ciberespacio”, declaró este lunes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, durante una rueda de prensa.

El vocero comentó un informe de la Alianza de la Industria de la Ciberseguridad de China, publicado el pasado domingo, que acusó a Washington de realizar acciones que “amenazan y socavan la seguridad y el desarrollo del ciberespacio mundial”.

“El informe revela las prácticas hegemónicas, dominantes e intimidatorias de Estados Unidos de usar Internet para difundir desinformación e interferir en los asuntos internos de otros países y llevar a cabo una vigilancia indiscriminada de Internet y el robo de datos de inteligencia de otros países”, afirmó Lin Jian.

En ese contexto, el portavoz destacó que Pekín “insta a EE.UU. a examinar seriamente su propio comportamiento, acatar las normas internacionales y dejar de poner en peligro la paz, la estabilidad y la seguridad en el ciberespacio”.

Amenazas cibernéticas creadas por EE.UU.

El reporte de la Alianza de la Industria de la Ciberseguridad de China, titulado ‘Amenazas y sabotajes de EE.UU. a la seguridad y el desarrollo del ciberespacio global’, fue publicado en chino e inglés. El texto acusa a EE.UU. de “llevar a cabo ciberespionaje y robos, formar y manipular la opinión pública, romper las reglas y buscar la disociación e interrumpir las cadenas de suministro”. Así, la entidad declaró que EE.UU. realiza “infiltración ideológica” contra algunos países, difunde noticias falsas y “subvierte su poder estatal a través de Internet”.

En lo que respecta a “ciberespionaje” perpetrado por EE.UU., el organismo indicó que “de los civiles a los líderes nacionales, de los políticos a las organizaciones internacionales, de las misiones diplomáticas a las empresas, nadie puede quedar exento de las agencias de inteligencia estadounidenses, ni siquiera los aliados de Estados Unidos”.

Desde Pekín sostuvieron también que el país norteamericano “desencadena una carrera armamentística cibernética” y recurre a “ciberdisuasión”.

Artículos Relacionados

Fiscal general de EE.UU.: “Hay decenas de miles de videos de Epstein con niños o porno infantil”

Redaccion Central

Qué significa ‘Sindoor’, el nombre de la operación India contra Pakistán

Redaccion Central

Cónclave del Vaticano elige al nuevo Papa sucesor de San Pedro

Redaccion Central

La India muestra los objetivos pakistaníes atacados (VIDEOS)

Redaccion Central

Lo que dijo Donald Trump de EEUU sobre ataques entre la India y Pakistán

Redaccion Central

Pakistán se pronuncia ante posible escala de tensiones con la India y dijo esto

Redaccion Central