LA JORNADA

“Es peligroso, variable e inestable”: los científicos detrás del Reloj del Juicio Final advierten de los riesgos nucleares de la crisis en Ucrania

Los científicos subrayan que “escaladas no deseadas” aumentan el riesgo de que “se utilicen armas nucleares”

Científicos Atómicos se reunirán esta semana para evaluar el desarrollo de la crisis en Ucrania
El Reloj del Juicio Final.
The Hastings Group / Legion-Media

El Boletín de los Científicos Atómicos anunció este lunes que se reunirá esta semana a fin de seguir evaluando el desarrollo de la crisis en Ucrania.

“En enero, el Boletín fijó el Reloj del Juicio Final a 100 segundos de la medianoche, el punto más cercano de medianoche que ha estado. Nos referimos a la situación precaria en Ucrania”, explicaron los científicos, señalando que condenan la operación militar especial rusa en el país.

Al mismo tiempo, los científicos subrayaron que “escaladas no deseadas como posturas militares o inversiones, así como declaraciones políticas” aumentan el riesgo de que “se utilicen armas nucleares”.

“Es precisamente esto lo que transmiten los 100 segundos antes de la medianoche. Es peligroso, variable e inestable”, advirtieron.

El Reloj del Juicio Final, creado en 1947 por un grupo de físicos de la Universidad de Chicago, se convirtió en un indicador de la vulnerabilidad del mundo en cuanto a la amenaza de la proliferación nuclear y el calentamiento global. Durante su primera aparición, sus manecillas estaban a 7 minutos de la medianoche.

Nuevas tensiones

A finales de enero, el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, declaró que su país podría reconsiderar su renuncia a la posesión de armas nucleares, asumida por Kiev tras un memorándum firmado por Ucrania, Rusia, EE.UU. y Reino Unido el 5 de diciembre de 1994.

Mientras, este martes, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, subrayó que los planes de las autoridades ucranianas de renunciar a su estatus no nuclear representan un peligro para la seguridad internacional y afirmó que el despliegue de armas estadounidenses en Europa es “inaceptable”.

Ante las “acciones inamistosas” de los países occidentales y las “declaraciones agresivas” de la OTAN contra Rusia, el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó el pasado domingo poner en régimen de alerta especial a las Fuerzas de Disuasión Estratégicas rusas. Por su parte, el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, informó este lunes que se incrementó el personal de los turnos de guardia de los centros de control de las Tropas de Misiles de Designación Estratégica, las flotas del Pacífico y del Norte y la aviación de largo alcance.

  • El pasado jueves, el presidente de Rusia anunció “una operación militar especial para defender Donbass”. En un mensaje especial a los ciudadanos rusos, el mandatario detalló que el objetivo del operativo es “proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”.
  • El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que las Fuerzas Armadas rusas apuntan a la infraestructura militar ucraniana y no atacan ni a las tropas rendidas ni a la población civil.

Artículos Relacionados

Prueban en África una vacuna contra el VIH a un valor de 42.000 dólares al año

Juan José Arévalo

Socorrista de Hawái muere tras el ataque de tiburón mientras practicaba surf

Juan José Arévalo

Las inundaciones obligan a habitantes dejar casas en partes de Iowa; ola de calor se mantiene en EEUU

Voz de America

Netanyahu afirma que los gays que protestan por Gaza son “un absurdo”

Redaccion Central

Ha llegado un portaviones nuclear de EEUU a Corea del Sur

Redaccion Central

TikTok se defiende y esto es lo que dijo sobre prohibición de plataforma en EEUU

Voz de America