LA JORNADA

Científicos crean un metal líquido que se estira como en ‘Terminator’ (VIDEO)

Según los especialistas, estos avances podrían ser utilizados en el campo de la robótica blanda y la creación de robots “más flexibles”

Imagen Ilustrativa.

Investigadores chinos han creado un metal líquido flexible que es capaz de estirarse en tres dimensiones y cambiar su forma a través de la manipulación con imanes, según un informe publicado en la revista ACS Applied Materials & Interfaces.

De acuerdo a los especialistas, con elementos como galio y ciertas aleaciones en combinación con níquel o hierro, se pueden producir metales líquidos y manipular su forma, lo que se asemeja a la capacidad del androide de la película ‘Terminator’ que podía cambiar de forma al estar realizado en material líquido.

Sustancias similares creadas antes y presentadas en otros estudios tenían dos problemas. El primero era la incapacidad de los metales de estirarse verticalmente, y el segundo, el hecho de que la manipulación sería posible solo cuando la sustancia se encontrara completamente sumergida en agua (en caso contrario, se transformaba en una especie de pasta).

Sin embargo, durante nuevas pruebas en el marco de este estudio, los especialistas lograron ir más allá. Añadieron partículas de hierro a una gota de galio, indio y aleación de estaño sumergida en ácido clorhídrico. Tras esto, se formó una capa de óxido de galio en la superficie de la gota, que redujo la tensión superficial del metal líquido. Cuando los científicos usaron dos imanes en direcciones opuestas, pudieron estirar la gota casi cuatro veces su longitud original.

Los investigadores también lograron manipular el metal líquido para conectar dos electrodos horizontales y, gracias a sus propiedades conductivas, encender una bombilla led. Además, la nueva sustancia se estiró verticalmente y se conectó con el electrodo fuera del agua sin convertirse en pasta.

Según los especialistas, estos avances pueden encontrar aplicaciones en el campo de la robótica blanda y la creación de robots más flexibles.

Artículos Relacionados

Descubren una tumba maya que podría pertenecer a un legendario rey: ¿qué hay dentro?

Redaccion Central

Stephen King y la lista de Epstein: Así decepcionó el escritor a sus seguidores

Redaccion Central

La DEA incauta este millonario botín a un poderoso cártel mexicano

Redaccion Central

Preso con circular roja de la Interpol se fuga de prisión de forma insólita

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

Un gato ayuda a la ciencia a descubrir un nuevo virus

Redaccion Central