LA JORNADA

Descubren en Ecuador una nueva especie de boa enana

La serpiente fue nombrada ‘Tropidophis cacuangoae’ en honor a la activista ecuatoriana Dolores Cacuango

Descubren en Ecuador una nueva especie de boa enana
Estas serpientes son reliquias de la época, son animales tan antiguos que obviamente encontrar o cruzarse con uno de estos animales es un privilegio.

Un equipo de científicos ecuatorianos, alemanes y brasileños ha descubierto una nueva especie de boa enana en la Amazonía de Ecuador, considerada una “reliquia” en el mundo animal.

La serpiente, que alcanza los 20 centímetros de longitud y su color es similar al de la boa constrictor común, fue nombrada ‘Tropidophis cacuangoae’ “en honor a la activista ecuatoriana Dolores Cacuango”, que luchó por los derechos de los pueblos indígenas a principios del siglo y fundó las primeras escuelas bilingües en el país, informó el miércoles el Ministerio del Ambiente.

“Estas serpientes son reliquias de la época, son animales tan antiguos que obviamente encontrar o cruzarse con uno de estos animales es un privilegio”, aseguró Mario Yáñez, investigador del Instituto Nacional de Biodiversidad de Ecuador.

Dos ejemplares fueron encontrados en la Reserva Nacional Colonso Chalupas, en la provincia de Napo, y en la reserva privada Sumak Kawsay, en la vecina Pastaza. La nueva especie tiene una “pelvis vestigial, característica de las serpientes primitivas, que es evidencia de la reducción de extremidades en los reptiles escamosos hace millones de años tras las presiones climáticas de la era cuaternaria”, explicó Yáñez.

El Ministerio de Ambiente agregó que el descubrimiento elevó a seis el número de especies del género ‘tropidophis’, que habita solamente en América del Sur y podría tratarse de una especie endémica de Ecuador. “Habita en el piedemonte tropical oriental y en los bosques montanos siempreverdes bajos, en los ecosistemas de la selva tropical amazónica”, detalló.

Por otra parte, este descubrimiento destaca una importante necesidad de mantener e incrementar las áreas protegidas en Ecuador, sostuvo el experto.

Además, los investigadores consideran que debería ser calificada como “especie amenazada” debido a que se encuentran solo en un pequeño rango geográfico de selva tropical primaria. Los resultados del descubrimiento fueron publicados a finales de diciembre en la revista European Journal of Taxonomy.

Artículos Relacionados

Congresistas piden darle luz verde a Trump para armar a Israel con bombarderos B-2

Redaccion Central

Trump nombra al mejor presidente de EE.UU.

Redaccion Central

Las ventas de Jaguar se desploman casi un 98 % tras su campaña de reinvención ‘woke’

Redaccion Central

Japón se prepara para un megaterremoto que podría provocar casi 300.000 muertes

Redaccion Central

¿Qué le pasó a Virginia Giuffre antes de suicidarse?: revelan estremecedores detalles

Redaccion Central

Elon Musk se arrepiente de su icónica foto con la motosierra de Milei

Redaccion Central