LA JORNADA

Descubren un calendario astronómico de 2.000 años de antigüedad en una tumba china

Un total de 23 tablillas de madera, marcadas con caracteres relacionados con el antiguo calendario astronómico chino Tiangan Dizhi, fueron encontradas dentro de una tumba bien conservada

Descubren un calendario astronómico de 2.000 años de antigüedad en una tumba china
Tablillas de madera marcadas con caracteres chinos que se relacionan con el calendario astronómico Tiangan Dizhi.
Chongqing Cultural Relics and Archaeology Research Institute

El Instituto de Investigación de Reliquias Culturales y Arqueología de Chongqing (China), citado por medios estatales, informó que un grupo de arqueólogos descubrió una tumba bien conservada que data de principios del período de la dinastía Han Occidental.

El sepulcro fue hallado en el distrito de Wolong, perteneciente al municipio de Chongqing. De acuerdo con el investigador Huang Wei, se desenterraron alrededor de 600 reliquias culturales, incluidos objetos de cerámica y cobre, que se encontraban dentro de la tumba. Los expertos explicaron que tanto la fosa como las piezas permanecieron en buen estado, debido a que estaban sumergidos en agua.

“Lo interesante de este descubrimiento no es sólo la gran cantidad de artefactos desenterrados, sino también la lista de elementos funerarios que brindan un registro preciso del entierro, que ocurrió, según se ha verificado, en el 193 antes de Cristo”, indicó Huang. Así, dijo, los objetos permitieron determinar el año en que fue cerrada la fosa. “La cerámica de jade muestra la posición prominente” de quien fue enterrado allí, detalló Huang. También se descubrieron varias tumbas de ladrillo y piedra del período de la dinastía Han del Este.

Un misterioso calendario astronómico

En el interior de la fosa, identificada como la ‘Tumba Han Occidental Guankou No.1’, se encontró un conjunto de piezas rectangulares de madera marcadas con caracteres relacionados con el Tiangan Dizhi, el antiguo calendario astronómico chino.

Según Global Times, se trata de las primeras tablillas descubiertas en el gigante asiático, que además revelan secretos celestiales. Este calendario, que fue hallado en “buenas condiciones”, está conformado por 23 tablas individuales en madera.

“Especulamos que todas esos trozos individuales estaban unidos entre sí”, dijo el arqueólogo Wang Meng, y agregó que no se ha podido determinar “el propósito exacto de la reliquia y por qué fue utilizada como objeto funerario”.

Sin embargo, el arqueólogo Yu Pei’er sugirió que ese calendario podría proporcionar detalles sobre “la profesión y las creencias del propietario de la tumba”. “A menudo se encuentran tablillas de madera y bambú en las antiguas tumbas chinas. El contenido astronómico de los hallazgos nos inspira a los investigadores a investigar más a fondo las costumbres funerarias específicas de la zona”, precisó Yu.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central