LA JORNADA

Descubren un curioso efecto sobre la salud entre consumidores de aguacate

Los investigadores estudiaron los hábitos alimenticios y el diagnóstico de diabetes en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de México

Descubren un curioso efecto sobre la salud entre consumidores de aguacate
De las 25.640 personas encuestadas, aproximadamente el 60 % eran mujeres mayores de 20 años, y más del 63 % presentaban obesidad abdominal.

Un grupo de científicos mexicanos y estadounidenses ha establecido una relación entre el consumo regular de aguacates y la reducción del riesgo de diabetes en mujeres adultas, según queda recogido en un estudio publicado el mes pasado en la revista de la Academy of Nutrition and Dietetics.

Los investigadores estudiaron los hábitos alimenticios y el diagnóstico de diabetes en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de México en los años 2012, 2016 y 2018, e identificaron que comer aguacates puede contribuir a reducir el riesgo de diabetes.

De las 25.640 personas encuestadas, aproximadamente el 60 % eran mujeres mayores de 20 años, y más del 63 % presentaban obesidad abdominal. Alrededor del 45 % de los participantes aseguraron comer aguacates diariamente: 34,7 gramos de promedio en el caso de los hombres y 29,8 gramos en el de las mujeres.

Feon Cheng, coautor del estudio y epidemiólogo de nutrición en el Centro de Nutrición del Aguacate, asegura que el estudio demuestra que las mujeres que consumían aguacates tenían más de un 20 % menos de probabilidades de padecer diabetes en comparación con las que nunca consumían esta fruta.

“Esta investigación es especialmente importante si se tiene en cuenta que los adultos hispanos tienen más probabilidades de desarrollar diabetes a lo largo de su vida que los adultos estadounidenses en general”, sostiene Cheng.

Por otra parte, los investigadores no observaron los mismos efectos reductores de la diabetes en los hombres. “Es interesante que hubiera diferencias entre hombres y mujeres, lo que puede atribuirse a distintos factores de estilo de vida”, señaló Cheng, precisando que es un tema que merece la pena investigar en el futuro.

Artículos Relacionados

Muestran el último video de Jeffrey Epstein con vida

Redaccion Central

Trump revela insólita solicitud de Musk para la NASA

Redaccion Central

Presidente iraní: “Nunca hemos buscado desarrollar una bomba nuclear”

Redaccion Central

Presidente de Irán: “Israel trató de asesinarme”

Redaccion Central

Trump: “Todo país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10 %”

Redaccion Central

Trump: “Me entristece ver cómo Elon Musk ‘ha descarrilado’ por completo”

Redaccion Central