LA JORNADA

Edmundo González nombrará a María Corina Machado como su vicepresidenta si toma el poder

El excandidato presidencial opositor Edmundo González anunció que designará a la líder María Corina Machado como su vicepresidenta y reiteró que espera volver a Venezuela para tomar posesión como legítimo mandatario el próximo 10 de enero.

 El líder opositor venezolano Edmundo González y la líder opositora María Corina Machado.
El líder opositor venezolano Edmundo González y la líder opositora María Corina Machado.

El excandidato presidencial opositor Edmundo González anunció que la líder María Corina Machado formará parte de su gobierno como vicepresidenta ejecutiva y reiteró que su objetivo es volver a Venezuela para juramentarse como legítimo mandatario el próximo 10 de enero.

“La determinación es estar en Venezuela para tomar posesión de mi cargo, al que fui electo por más de siete millones de venezolanos y, si se hubiera permitido el voto en el exterior, esa cifra habría sido aún mayor”, dijo en una entrevista con el diario El País de España.

Preguntado sobre la posibilidad de que Machado tenga participación formal en su administración, González respondió con un firme “por supuesto que sí. (Como) vicepresidenta ejecutiva de la República”. La veterana política fue la elegida como candidata opositora en las primarias opositoras venezolanas, pero luego fue inhabilitada para ejercer cargos públicos, lo cual no le impidió hacer campaña junto al exdiplomático, exiliado en España.

“Yo salí de Venezuela de manera temporal, sabía que iba a regresar en cualquier momento y el momento es el 10 de enero, fecha de la toma de posesión”, continuó descartando de plano la posibilidad de establecer un gobierno en el exilio.

En una entrevista con El País, Edmundo González anunció que María Corina Machado será su vicepresidenta. También mencionó que asumirá el cargo el 10 de enero en Caracas.

Nicolás Maduro fue proclamado ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, pero la oposición, que publicó copias de las actas conservadas por sus testigos de mesa, denunció fraude y le atribuyó la victoria González Urrutia.

Parte de la comunidad internacional no ha reconocido a Maduro como ganador y ha pedido una verificación independiente de los resultados que causaron protestas que dejaron 28 personas muertas y más de 2.400 detenidas.

El gobierno ha dicho que las manifestaciones que culminaron en actos violentos fueron coordinadas por la oposición, a la que acusa de terrorismo.

Funcionarios gubernamentales han asegurado que González, de 75 años, será encarcelado si vuelve a Venezuela, donde existe una orden de arresto en su contra por la investigación que abrió la Fiscalía por la publicación de las actas electorales. El embajador retirado dijo confiar en que no será apresado.

Maduro ha reiterado en varias ocasiones que será él quien asuma un tercer mandato.

No queda claro cómo González Urrutia espera volver a Venezuela, pues no ha revelado detalles, pero dijo que hay varias vías para hacerlo.

Machado ha pedido a los venezolanos estar listos para “hacer lo que corresponda” ante proximidad de toma de posesión presidencial.

“Mi llamado a los venezolanos es a no permanecer indiferentes ante el mal, como comunidad pasemos a la acción, hagamos el bien, protejamos a nuestros hermanos que sufren, y cuando sean llamados pongan su contribución individual, pequeña, mediana, grande, para materializar el cambio que construimos y que ya decretamos el 28 de julio”, dijo en un mensaje divulgado este domingo.

Artículos Relacionados

Una explosión se produce en el territorio de un consulado ruso en Francia

Redaccion Central

“Hay motivos de preocupación” por la salud del Papa: médico y amigo personal de Francisco

Voz de America

Conservadores ganan elecciones en Alemania; ultraderechista AfD asciende a segundo lugar

Redaccion Central

Inician preparativos para la cumbre entre Trump y Putin

Voz de America

El papa Francisco se encuentra en estado crítico tras empeorar su salud: Vaticano

Redaccion Central

EEUU regresa decenas de pasaportes sin visas que habían sido gestionadas por el Estado cubano

Redaccion Central