LA JORNADA

EEUU revoca plan de Obama para algunos padres que son inmigrantes indocumentados

WASHINGTON – El Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, firmó el jueves un memorando que revoca un plan del expresidente Barack Obama para frenar la deportación de algunos inmigrantes indocumentados que son padres de niños residentes permanentes legales, dijo el departamento en un comunicado.

El programa, que fue anunciado por Obama en el 2014, nunca entró en vigor porque fue bloqueado por un tribunal federal.

Obama esperaba incluir en su legado presidencial una reforma al sistema de inmigración de Estados Unidos y resolver la situación de unos 11 millones de personas que viven ilegalmente en el país. Sin embargo, el presidente Donald Trump ha prometido tomar dudas medidas contra los inmigrantes indocumentados.

El plan presentado por Obama pretendía permitir que cerca de cuatro millones de personas -quienes han vivido ilegalmente en Estados Unidos al menos desde el 2010, no tienen antecedentes criminales y tienen hijos que son ciudadanos o residentes permanentes legales del país- ingresaran a un programa que los protegiera de la deportación y les brindara permisos de trabajo.

Sin embargo, el plan enfrentó recursos judiciales de Texas y otros 25 estados que sostienen que Obama excedió los poderes que le otorgaba la Constitución de Estados Unidos al vulnerar la autoridad del Congreso.

Una corte de apelaciones federal bloqueó y programa y la Corte Suprema de Estados Unidos permitió que el fallo permaneciera vigente en una decisión dividida 4-4 el año pasado.

Kelly dijo en un comunicado el jueves que revocaría la iniciativa, conocida como Acción Diferida para Padres de Ciudadanos Estadounidenses y Residentes Permanentes (DAPA, por su sigla en inglés), debido a que “no hay un camino creíble para litigar la política ordenada”.

Un programa anterior, Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés), ofrece la oportunidad de asistir a la escuela y de trabajar a unos 750.000 inmigrantes que llegaron al país de manera ilegal como niños.

Artículos Relacionados

Las acciones de Tesla se desploman en medio de la disputa entre Trump y Musk

Redaccion Central

Trump no descarta la deportación de Elon Musk de EE.UU.

Redaccion Central

Fiscales insisten en enviar a Cristina Kirchner a prisión

Redaccion Central

Esto esperaría Irán antes de iniciar las negociaciones con EE.UU.

Redaccion Central

Trump: “No le estoy ofreciendo nada a Irán, a diferencia de Obama”

Redaccion Central

VIDEO Avión de pasajeros por poco se estrella por mal tiempo

Redaccion Central