LA JORNADA

El jefe de la OMS para Europa sobre la pandemia: “Hay una luz al final del túnel, pero serán seis meses difíciles”

El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, ha indicado que ese continente, junto con EE.UU., ha vuelto a ser el epicentro de la pandemia de coronavirus

Los sistemas de salud de algunos países europeos se están viendo desbordados por el aumento de nuevos contagios de coronavirus; en el continente se han registrado más de 29.000 muertes en una sola semana, ha declarado este jueves el director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge.

“Europa es una vez más el epicentro de la pandemia, junto con Estados Unidos”, ha constatado. Al mismo tiempo, Kluge ha señalado durante una rueda de prensa en Copenhague que “hay una luz al final del túnel”, pero advierte que los siguientes seis meses “serán difíciles”.

“Los confinamientos son evitables”

En opinión de este funcionario de la OMS, a pesar de una situación grave en Europa “los confinamientos son evitables”.

“Mantengo mi postura de que el confinamiento es una medida de último recurso. El uso de mascarillas no es de ninguna manera una panacea y debe combinarse con otras medidas. Sin embargo, si el uso de mascarillas alcanza el 95 %, los cierres no serán necesarios”, afirmó.

Además, el confinamiento debe levantarse de manera segura y gradual, ya que en caso de hacerlo “demasiado rápido” habrá consecuencias negativas, advirtió. Al mismo tiempo, Kluge indicó que las escuelas primarias deben mantenerse abiertas, ya que los niños y adolescentes no están impulsando la propagación del SARS-CoV-2.

Al comentar las últimas noticias sobre la alta efectividad de varias vacunas en desarrollo, Kluge declaró que estos fármacos “no son una solución milagrosa porque sabemos que el suministro será limitado, especialmente al principio”.

El alto funcionario comunicó que la OMS está en contacto con los desarrolladores de la vacuna rusa Sputnik V en relación con los datos de los ensayos clínicos.

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central