LA JORNADA

El senador estadounidense Marco Rubio pide un “alerta roja” de Interpol para capturar al presidente Nicolás Maduro

El representante de Florida envió una carta al fiscal general Merrick Garland en la que solicita el arresto del mandatario venezolano para que sea juzgado por supuestos cargos de narcotráfico

Marco Rubio: Maduro "es un criminal acusado de aliarse con organizaciones terroristas"
El Senador Marco Rubio habla en Capitol Hill en Washington DC, el martes 17 de mayo de 2022. Foto Anna Rose Layden – Pool Via CNP, Legion-Media.

El senador estadounidense por el estado de Florida Marco Rubio pidió este lunes la emisión de un alerta roja de Interpol para la captura internacional del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a fin de que sea juzgado en EE.UU. por supuestos cargos de narcotráfico, informó El Nuevo Herald.

El legislador republicano envió una carta al fiscal general de su país, Merrick Garland, en la que recomienda aprovechar la gira de trabajo de Maduro en el exterior para detenerlo.

Rubio, un furibundo detractor del mandatario venezolano en el estado de Florida, aseguró que Maduro “es un criminal acusado de aliarse con organizaciones terroristas para usar drogas ilegales como armas contra EE.UU.”, por lo que instó a las autoridades a capturarlo “en el interés de la seguridad nacional estadounidense”.

Leer más: Hay una “súper red” de corrupción en Venezuela con al menos 9.000 actores : investigación

En marzo de 2020, el entonces fiscal general estadounidense William Barr presentó cargos formales de narcoterrorismo, tráfico de armas y corrupción contra el Jefe de Estado y otros 13 funcionarios venezolanos. Además, ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por la captura del presidente.

Ahora, el llamado de Rubio ocurre en momentos en que la administración del demócrata Joe Biden realiza acercamientos con Caracas y baraja la posibilidad de relajar las sanciones que por años agravaron la situación económica del país suramericano. El sorpresivo viraje se da en medio de un complejo escenario internacional que pone el petróleo venezolano en la mira de EE.UU.

Mientras tanto, Maduro se encuentra en una gira internacional en la cual ha concretado acuerdos de cooperación y amistad con los gobiernos de Turquía, Argelia e Irán. Esta tarde llegó a Kuwait, con el objetivo de establecer una “hoja de ruta” para el intercambio comercial con ese país.

Leer más: Una multitud golpea y quema vivo hasta morir a un asesor político en México tras confundirlo con un secuestrador de niños

Artículos Relacionados

Guerra comercial de Trump no da tregua: otra tanda de países aparece en la lista de aranceles

Redaccion Central

Apple convierte su salida de China en “el culebrón más largo de Silicon Valley”, se queja asesor de Trump

Redaccion Central

Exministro de Transporte ruso es encontrado muerto horas después de ser destituido

Redaccion Central

El Kremlin se pronuncia ante la amenaza de Trump sobre aranceles a quienes apoyen al BRICS

Redaccion Central

Muestran el último video de Jeffrey Epstein con vida

Redaccion Central

Trump revela insólita solicitud de Musk para la NASA

Redaccion Central