LA JORNADA

Japón registra cifras récords de infección por un estreptococo ‘carnívoro’ letal

La enfermedad, denominada síndrome de choque tóxico estreptocócico, se desarrolla rápidamente y afecta, en especial, a personas de 30 años o más

Japón registra cifras récords de infección por un estreptococo 'carnívoro' letal
La enfermedad, denominada síndrome de choque tóxico estreptocócico (STSS, por sus siglas en inglés), que es causada principalmente por la bacteria estreptococo del grupo A, se desarrolla rápidamente y afecta, en especial, a personas de 30 años o más.

En Japón se registra un número récord de infecciones por estreptococo hemolítico, que en casos graves puede provocar tanto necrosis en los tejidos de brazos y piernas como la muerte, informa la cadena local NHK.

La enfermedad, denominada síndrome de choque tóxico estreptocócico (STSS, por sus siglas en inglés), que es causada principalmente por la bacteria estreptococo del grupo A, se desarrolla rápidamente y afecta, en especial, a personas de 30 años o más.

Desde principios de año y hasta el 5 de mayo, en Japón se registraron 801 casos de esta patología, es decir, unas 2,76 veces más que para el mismo lapso de 2023. A lo largo del año pasado, se contabilizaron 941 casos, la cifra más alta desde que comenzaron estas observaciones.

A pesar de que las razones del alza en la cantidad de infecciones todavía no han podido determinarse, los expertos apuntan al aumento de casos de faringitis estreptocócica desde que se relajaron las medidas contra el covid-19.

El director del Hospital Nacional de Mie, Taniguchi Kiyosu, indica que las bacterias estreptocócicas son comunes, pero que si entran al organismo a través de cortes y otras lesiones pueden generar efectos dramáticos, recoge el medio.

En este sentido, el médico instó a la gente a que se desinfecte las heridas y aumente los recaudos para evitar infecciones, por ejemplo, lavarse las manos a menudo.

Generalmente, la patología causa síntomas parecidos a los del resfriado, aunque en algunas situaciones, se agravan con independencia de la edad del paciente. Cuando la enfermedad es fulminante, puede producirse la insuficiencia orgánica múltiple y la necrosis de los tejidos que rodean los músculos. Por eso la bacteria que causa la infección, la ‘Streptococcus pyogenes’, es considerada carnívora, señalan medios locales.

Artículos Relacionados

Israel destruye el aeropuerto de Saná en un ataque masivo contra la capital yemení (VIDEOS)

Redaccion Central

Base militar y toque de queda: Perú toma medidas excepcionales tras asesinato de 13 mineros

Redaccion Central

Un joven queda atrapado entre el andén y un tren en Madrid (VIDEO)

Redaccion Central

Intento de selfi en el Coliseo de Roma deja a un turista empalado

Redaccion Central

Pakistán prueba con éxito un misil de 120 kilómetros de alcance en plena escalada con la India

Redaccion Central

“Se burla de Dios”: Obispos católicos de EE.UU. reclaman disculpa a Trump por su imagen vestido de papa

Redaccion Central