LA JORNADA

La ONU habla de una “pandemia en la sombra que amenaza la salud y las vidas”

La desinformación sobre el covid-19 podría “reducir la aceptación y la eficacia de las vacunas”, advierte el secretario general del organismo, António Guterres

“La salud y las vidas” de las personas se han puesto “en riesgo” debido a “la pandemia en la sombra de la desinformación sobre el covid-19”, la cual amenaza con “reducir la aceptación y la eficacia de las vacunas”. Así lo ha aseverado el secretario general de la ONU, António Guterres, quien advierte que una mayor dependencia de la tecnología digital aumenta la vulnerabilidad al daño y al abuso, particularmente a la luz de la pandemia de coronavirus.

Hablando en la Web Summit, la mayor conferencia tecnológica del mundo, Guterres destacó que la crisis sanitaria “ha acelerado nuestra dependencia de las tecnologías digitales” y ha puesto de relieve “los beneficios de la conectividad que salvan vidas”.

Sin embargo, la pandemia también está “exacerbando desigualdades de todo tipo, incluida la brecha digital”, constató el secretario general, explicando que “a quienes no tienen acceso a la tecnología digital —casi la mitad del mundo—, se les niegan las oportunidades de estudiar, comunicarse, comerciar, trabajar y participar en gran parte de lo que ahora es la vida normal para la mitad más rica del mundo”.

Mientras tanto, para aquellos que sí están en línea, “la conectividad ha aumentado la vulnerabilidad al daño y al abuso”, lamentó Guterres, para alertar de que esta situación puede ser “un obstáculo grave para la estabilidad política, el progreso social y de desarrollo, y para nuestra capacidad colectiva para resolver desafíos importantes”.

“Juntos, mientras buscamos recuperarnos de la pandemia, debemos aprender a reducir mejor el uso dañino de la tecnología digital y liberar mejor su poder como fuerza democratizadora y facilitadora”, defendió el jefe de la ONU.

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central