LA JORNADA

Los aviones presidenciales de Ecuador visitaron trece paraísos fiscales durante el mandato de Rafael Correa

Los dos aviones presidenciales visitaron durante el mandato de Rafael Correa (2009-2017) un total de trece paraísos fiscales, según la lista de destinos publicada este sábado por el diario ecuatoriano ‘El Comercio’ tras analizar los datos de la Secretaría de la Presidencia.

El listado incluye 47 vuelos desde Ecuador o desde otros países latinoamericanos y europeos a paraísos fiscales que corresponden, principalmente, a la Presidencia de la República, la Vicepresidencia y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Cabo Verde y Trinidad y Tobago son los destinos más visitados. Cabo Verde fue visitado por el propio Correa tras escalas en España y Brasil.

El listado revela además que se trasladó a delegaciones de San Vicente y Granadinas, Surinam, Costa Rica, Uruguay, Granada, Guyana y Antigua y Barbuda y el Vaticano, todos ellos considerados paraísos fiscales por Quito. Además, en 24 vuelos a paraísos no hay manifiesto de pasajeros ni los pesos exactos del equipaje y la carga de los pasajeros.

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, llegó a la Presidencia con la promesa de una campaña anticorrupción que le ha enemistado con Rafael Correa, de quien fue vicepresidente durante la mayor parte de sus diez años de Gobierno. El expresidente se enfrenta ahora a varias causas judiciales.

Artículos Relacionados

Trump amenaza con “bombardear al carajo” a Moscú y Pekín en un AUDIO FILTRADO

Redaccion Central

VIDEO Siniestro intento de secuestrar a niño ocurre en plena calle

Redaccion Central

Guerra comercial de Trump no da tregua: otra tanda de países aparece en la lista de aranceles

Redaccion Central

Apple convierte su salida de China en “el culebrón más largo de Silicon Valley”, se queja asesor de Trump

Redaccion Central

Exministro de Transporte ruso es encontrado muerto horas después de ser destituido

Redaccion Central

El Kremlin se pronuncia ante la amenaza de Trump sobre aranceles a quienes apoyen al BRICS

Redaccion Central