LA JORNADA

Ministra de Exteriores de Alemania tilda de “dictador” a Xi Jinping

Pekín sigue siendo el principal socio comercial de Berlín por séptimo año consecutivo

Ministra de Exteriores de Alemania tilda de "dictador" a Xi Jinping
Annalena Baerbock habla con los medios durante la Cumbre de la OTAN en Vilna, Lituania, el 11 de julio de 2023.
Artur Widak / NurPhoto / Gettyimages.ru

La ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, llamó “dictador” al presidente chino, Xi Jinping, durante una entrevista en Fox News.

Así, ante una pregunta del presentador sobre cómo ve el fin del conflicto entre Kiev y Moscú, la alta funcionaria respondió: “Ucrania debe ganar”. En este contexto, al imaginar un escenario que implique la victoria de Rusia, aseguró que esto sería “una señal para los dictadores de este mundo como Xi, como el presidente chino”.

Además, Baerbock hizo énfasis en la importancia del papel de Occidente en la crisis ucraniana. “No defendemos solo a Ucrania, sino también la democracia”, afirmó la ministra durante la entrevista.

El socio comercial más importante de Alemania

China es el socio comercial más importante de Alemania por séptimo año consecutivo. A principios de 2023, Reuters informó que el comercio entre Berlín y Pekín había crecido a niveles récord el año pasado e intercambiaron bienes por unos 298.000 millones de euros (320.000 millones de dólares).

En julio, el Gobierno alemán presentó su primera estrategia hacia China, donde, a pesar de enfatizar el deseo de mantener un estrecho y amplio diálogo, se declara que el gigante asiático es un Estado que plantea innumerables riesgos para los intereses de la nación europea. A su vez, Pekín dijo que “abogar por la denominada competencia entre sistemas, intereses y valores” no hará más que agravar la división del mundo.

Anteriormente, el presidente de EE.UU., Joe Biden, hizo una declaración similar en junio pasado, en la que se refirió a Xi Jinping como “dictador”. En ese entonces, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, indicó que los comentarios del jefe de Estado “contravienen totalmente los hechos y violan gravemente el protocolo diplomático“.

Las relaciones entre EE.UU. y el gigante asiático empeoraron el año pasado, después del viaje a Taiwán de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, pese a las protestas de China.

<iframe src=”https://vk.com/video_ext.php?oid=-210982902&id=456248700&hash=65cf022c7195dcfc” width=”720″ height=”360″ frameborder=”0″ allowfullscreen=”1″ allow=”autoplay; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture”></iframe>

Artículos Relacionados

China envía una “severa advertencia” a Taiwán con un gran ejercicio militar

Redaccion Central

“Me han dado cuatro días de vida”, dice una víctima de tráfico sexual de Epstein

Redaccion Central

The Telegraph: Irán valora lanzar un ataque preventivo contra una base con cazas estadounidenses

Redaccion Central

Marine Le Pen se pronuncia tras la prohibición de presentarse a las elecciones francesas

Redaccion Central

“El verdadero dolor está por llegar”: Trump amenaza a los hutíes e Irán

Redaccion Central

El papa Francisco da luz verde a la canonización de la primera santa venezolana

Redaccion Central