LA JORNADA

Ministro de Defensa de Corea del Sur apoya despliegue en el país de armas nucleares de EEUU

Mientras el presidente del país se opone firmemente a las armas nucleares, su ministro de Defensa considera que son una opción que “merece una completa revisión”

El ministro de Defensa de Corea del Sur, Song Young-moo, ha expresado este lunes su apoyo al despliegue de armas nucleares de EE.UU. en su país, informa ‘The Washington Post’. “Volver a desplegar las armas nucleares tácticas es una alternativa que merece una completa revisión”, dijo el ministro, según el diario.

Seúl y Pionyang acordaron liberar la península de Corea de armas nucleares en 1991, poco después de que EE.UU. decidiera retirar unas cien piezas de este tipo de armas que mantenía desplegadas en Corea del Sur. Ahora el actual líder norcoreano, Kim Jong-un, ha acelerado su programa armamentístico, que culminó el pasado 3 de septiembre con una prueba termonuclear, medida que justifica porque —según Pionyang— Seúl viola el acuerdo del 1991 permaneciendo bajo el paraguas nuclear de EE.UU.

Se desconoce la respuesta del Pentágono

Según ‘The Washington Post’, Song Young-moo, que se refirió a este tema este lunes ante el Parlamento del país, reveló que durante su visita al Pentágono de la semana pasada pidió a su homólogo estadounidense, Jim Mattis, el envío a la región de forma más “regular” de armamentos estratégicos estadounidenses, como portaaviones, bombarderos B-52 y submarinos nucleares.

Asimismo, le dijo al jefe del Pentágono que “varios legisladores y medios de comunicación surcoreanos insisten firmemente en el despliegue de las armas nucleares tácticas”, si bien no reveló cual fue la respuesta.

Algunos expertos consideran que el despliegue de este tipo de armas en la península permitiría a Seúl dar una respuesta rápida a un lanzamiento nuclear desde Corea del Norte, desestabilizando aún más la frágil situación en la región.

Entre los oponentes al nuevo despliegue se encuentra el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in. El portavoz del presidente afirmó el mismo lunes que “la posición firme del Gobierno para que la península se mantenga libre de armas nucleares permanece sin cambios”.

Artículos Relacionados

Un país de la antigua órbita soviética prohíbe por ley la propaganda comunista

Redaccion Central

Muere en accidente el paracaidista Félix Baumgartner, conocido por su salto estratosférico

Redaccion Central

Declaración del Ministerio de Defensa de Siria sobre situación militar en Sweida

Redaccion Central

Presentan en EE.UU. una copia del dron kamikaze iraní Shahed (FOTOS)

Redaccion Central

Alemania y Reino Unido prometen entregar sistemas de largo alcance a Ucrania

Redaccion Central

Bebés por 700 dólares: desmantelan en Indonesia una red de venta de menores

Redaccion Central