LA JORNADA

Ministro de Defensa de Venezuela advierte a Uribe y Duque que pidieron una intervención militar

Vladimir Padrino López asegura que el pueblo venezolano está dispuesto “a defender” su territorio “hasta el último aliento, de ser necesario”.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en Caracas, el 4 de febrero de 2022.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en Caracas, el 4 de febrero de 2022.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, rechazó este lunes los pedidos a favor de una intervención militar que el pasado sábado formularon los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque, quienes defendieron estas acciones de fuerza como mecanismo para deponer al presidente Nicolás Maduro.

“No se equivoquen, acá encontrarán en perfecta fusión popular-militar-policial, a los hijos e hijas de Bolívar y Chávez, dispuestos a defender esta tierra hasta el último aliento, de ser necesario. ¡La paz de Venezuela no la perturbarán ni ustedes ni nadie!”, reza parte de un mensaje que publicó el alto funcionario en sus redes sociales.

Adicionalmente, aseguró que no se podía “esperar otra cosa de estos oscuros personajes de la antipolítica”, que actúan “como agentes del imperialismo” y “llaman abierta e irresponsablemente a una intervención armada” en Venezuela.

El alto funcionario acompañó el mensaje con un video en el que se recogen las declaraciones de los exmandatarios. “No hay nada más que hacer. Nosotros pedimos una intervención internacional, preferiblemente avalada por las Naciones Unidas, que desaloje a esos tiranos del poder y convoque de inmediato a unas elecciones libres”, dijo Uribe en una arenga pública en la ciudad fronteriza de Cúcuta, en la que recalcó que se refería a una acción militar.

Mientras, Duque pidió “a la comunidad internacional” que contemple con urgencia “la posibilidad de una intervención humanitaria”, a fin de conseguir que “las fuerzas militares y de Policía [de Venezuela] se ubiquen” en lo que considera “el lado correcto de la historia”.

Estas expresiones fueron rechazadas enérgicamente por las autoridades venezolanas, así como por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien sindicó a sus antecesores de “tener sed de sangre” y propiciar el enfrentamiento entre pueblos hermanos.

“Después de intensificar que los colombianos se maten entre sí, que el Estado mate a los jóvenes colombianos y los torture y encarcele, vienen a pedir que los jóvenes colombianos y venezolanos se maten entre sí”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central