LA JORNADA

Muertes por tuberculosis aumentan en la región europea tras décadas del descenso más rápido del mundo

La curva de incidencia descendente se estancó en la región en 2021, por primera vez en 20 años

Muertes por tuberculosis aumentan en la región europea tras décadas del descenso más rápido del mundo
La OMS vincula esa tendencia con la falta de diagnóstico y tratamiento de la enfermedad por el desvío de la atención sanitaria hacia el covid-19 cuando estalló la pandemia.

Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó el pasado viernes sobre el aumento de la incidencia y de muertes por esa enfermedad, incremento que se registra en todo el mundo por primera vez en más de una década.

Leer más: Bukele y Petro chocan de nuevo en Twitter tras incautar El Salvador una nave con droga

Si bien en términos geográficos las regiones donde se detectaron más casos de tuberculosis, según los últimos datos disponibles (de 2021), fueron el sureste de Asia (45 %), África (23 %) y Pacífico Occidental (18 %), también se detectaron leves aumentos en el Mediterráneo oriental (8,1 %), las Américas (2,9 %) y la región europea (2,2 %).

Antes de la pandemia del covid-19, Europa experimentó hace tres años el descenso más rápido del mundo en incidencia y mortalidad por tuberculosis, pero en 2021 la mortalidad en la región “aumentó en comparación con 2020, y la curva de incidencia descendente se estancó por primera vez en 20 años”, advirtió la OMS.

Leer más: Matan a balazos a tres hombres a pocos metros de una comandancia de Policía en México

En 2021, un total de 28.100 personas murieron por la enfermedad en la región europea, lo que constituyó un aumento de 1,4 % en comparación con 2020, cuando se registraron 27.700 muertes. En otras palabras, en 2021 cada 19 minutos se moría una persona por tuberculosis, tres por cada 100.000 personas.

La OMS vincula esa tendencia con la falta de diagnóstico y tratamiento de la enfermedad por el desvío de la atención sanitaria hacia el covid-19 cuando estalló la pandemia. Dentro de la región europea, la tasa de mortalidad más alta por tuberculosis se observó en Tayikistán, Turkmenistán, Rumanía, Azerbaiyán, Kirguistán y Ucrania.

Leer más: VIDEO: Captan una columna de plasma solar giratoria 14 veces más grande que la Tierra

No obstante, “pese al repunte entre 2020 y 2021, la tasa de incidencia de la tuberculosis en la región europea seguía siendo 25 % más baja en 2021 que en 2015”, destacó la organización en su informe del año pasado.

De hecho, en 2021 fueron la región europea y las Américas las que mostraron una incidencia de tuberculosis considerada por la OMS como “baja”, con menos de 10 casos por cada 100.000 personas al año.

Leer más: Lo que dice el primer estudio detallado del ‘tsunami’ en las nubes de Venus

Artículos Relacionados

Canadá cede ante Trump y anula un impuesto que lo indignó

Redaccion Central

Líderes religiosos de Irán: Cualquiera que amenace a Jameneí es “enemigo de Dios”

Redaccion Central

Israel elimina a uno de los fundadores de Hamás

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central

Inician en Rusia los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Redaccion Central

Irán prohíbe al director de la OIEA el acceso a sus instalaciones nucleares

Redaccion Central