LA JORNADA

Prohíben salir de Venezuela a opositores acusados de fraude electoral

Henrique Capriles y otros opositores, fueron imposibilitados de salir de Venezuela.

md-5

El Tribunal de Control de Valencia, estado Carabobo, prohibió salir de Venezuela a los líderes opositores Henrique Capriles y Jesús Torrealba, acusados hoy de cometer fraude para activar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

Capriles y Torrealba están incriminados por los supuestos delitos de falsa atestación ante funcionario público, aprovechamiento de acto falso y suministros de datos falsos al Poder Electoral, durante la recolección del uno por ciento de las firmas, primer paso del proceso, según reseña este viernes el diario Últimas Noticias.

La medida cautelar fue dispuesta por el juez Toredit Alfredo Rojas Acevedo, tras aceptar una demanda presentada por el gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, contra la recolección de rúbricas realizada en esa demarcación del 22 al 24 de julio último.

Ameliach denunció irregularidades en dicho proceso y el juez Acevedo consideró presuntos responsables de ello a los organizadores de la recogida de firmas, en primer término a Capriles, gobernador del estado Miranda, y Torrealba, secretario ejecutivo de la coalición de partidos opositores Mesa de Unidad Democrática (MUD).

También se dictarán medidas de prohibición de salida del país contra otros 15 dirigentes de la MUD, que organizaron la recolecta de firmas en los estados Aragua, Apure y Bolívar, y aparecen notificados ya en el Sistema Administrativo de Migración y Extranjería, y la Fiscalía.

Horas antes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) había suspendido la recolección del 20 por ciento del patrón electoral, segunda etapa del proceso para activar el referendo revocatorio, tras invalidar el primer paso en cinco estados, por anomalías y hechos fraudulentos.

Además de interrumpirlo en Aragua, Apure y Bolívar, el CNE también paralizó en los estados Carabobo y Monagas el proceso promovido por la MUD.

Por medio de Twitter, los opositores rechazaron la decisión del CNE, en tanto en esa misma red social los gobernadores de las cinco regiones apoyaron al Poder Electoral, por paralizar, hasta nueva orden judicial, la recolección del 20 por ciento de las manifestaciones de voluntad.

Ameliach y el gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, manifestaron su repudio a un proceso plagado de fraudes, pues la oposición incorporó unas 10 mil rúbricas de menores de edad y fallecidos, más personas privadas de libertad, que no tienen derecho al voto.

La segunda etapa del proceso estaba prevista para realizarse en todos los estados, los días 26, 27 y 28 de octubre próximos.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central