LA JORNADA

S&P asegura que sistema bancario de México tendrá “impacto limitado” por terremotos

MEXICO (Xinhua) — El sector bancario de México tendrá un “impacto limitado” por los terremotos que azotaron al país en septiembre, consideró hoy lunes la agencia calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P) Global Ratings.

Aunque S&P reconoce que podría haber cierto deterioro en la calidad de los activos si el impacto de los sismos es mayor al previsto, por ahora ese no es el escenario central.

“Los créditos hipotecarios en México están totalmente cubiertos por el seguro residencial de propiedad”, justificó la calificadora en el reporte “Monitor de Instituciones Financieras”.

Por otro lado, la banca mexicana cuenta con un saludable nivel de capitalización y de cobertura de reservas, lo que mitiga todavía más un posible impacto negativo, agregó.

Además de los terremotos de 8,2 y 7,1 grados en la escala de Richter que afectaron el centro y sur de México el 7 y 19 de septiembre, respectivamente, el país sufrió también en el mes los efectos de poderosas tormentas, como el huracán Katia.

Los sismos provocaron daños severos, el colapso de inmuebles y la muerte de 471 personas, sobre todo en la Ciudad de México, así como a los sureños estados de Oaxaca y Chiapas.

S&P recordó que el pasado 19 de julio revisó la perspectiva, a estable de negativa, de las calificaciones de riesgo crediticio de largo plazo en escala global de 13 instituciones financieras mexicanas.

Este movimiento fue consecuencia a su vez de la revisión a la perspectiva de las calificaciones soberanas de México, que refleja el riesgo cada vez menor de la deuda gubernamental.

“Consideramos que la rápida reacción de las autoridades gubernamentales mexicanas a los recientes shocks negativos, como la depreciación de la moneda a finales de 2016, disminuirá el reciente ritmo acelerado de acumulación de deuda y ayudará a estabilizar el nivel de deuda del gobierno”, explicó S&P.

La calificadora confirmó en julio la nota soberana de México en moneda extranjera de largo y corto plazo en escala global de ´BBB+´ y ´A-2´, respectivamente.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central