LA JORNADA

Transportistas anuncian paro nacional indefinido ante la “desidia” del Gobierno de Perú

Promueven un veto a vehículos extranjeros. “Hay camiones de Bolivia y Ecuador que pasan con sobrecarga de combustible y de mala calidad”, aseveró un dirigente

Transportistas anuncian paro nacional indefinido ante la "desidia" del Gobierno de Perú
Manifestantes de la huelga del transporte se enfrentan con la Policía en la carretera central en el distrito de Ate, Lima, Perú, el 4 de abril de 2022.
Gian Masko / Gettyimages.ru

La Confederación de Gremios de Carga del Perú anunció un paro nacional indefinido para el próximo 11 de septiembre, en rechazo a una serie de disposiciones del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte en materia de transporte.

Se trata de más de 24.000 transportistas en toda la nación andina que acatarán el paro indefinido. Los puntos estratégicos de la protesta serán en Puno, región fronteriza con Bolivia, y Tumbes, zona que limita con Ecuador.

El lunes, el presidente de la Asociación de Transportistas, Camioneros y Conductores del Centro, Juan Carlos Lagos, afirmó que esta acción se genera “ante el descuido y la desidia de parte del Gobierno central, básicamente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones”.

Entrevistado por la emisora local Exitosa, señaló que entre sus principales demandas está la modificación de un decreto supremo que les impone la realización de cursos de actualización presencial en escuelas de conductores privadas.

“Nosotros estamos de acuerdo con las capacitaciones”, aclaró Lagos, pero pidió que “sean de carácter gratuito, obligatorio y de manera virtual, a través de la plataforma de Sutran [Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas]”.

También exigen al Congreso de la República la aprobación de una norma sobre reserva de carga que establezca la obligatoriedad de contratar a empresas locales. Buscan prohibir el ingreso de transporte extranjero a Perú.

“Hay camiones de Bolivia y Ecuador que pasan con sobrecarga de combustible y de mala calidad, que incluso es vendido como contrabando”, denunció el vocero en diálogo con el diario La República.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central