LA JORNADA

Turquía: “Hemos entrado en una nueva era de Guerra Fría”

El portavoz del presidente turco advierte de que las consecuencias de esta situación durarán décadas

Turquía: La crisis ucraniana sigue profundizándose y causará grandes pérdidas
Un misil balístico intercontinental Yars durante el ensayo de un desfile militar en Alábino, región de Moscú (Rusia), el 5 de abril de 2021.
Yevgueni Odinókov / Sputnik

El conflicto en Ucrania ha conducido a “una nueva era de Guerra Fría” cuyas consecuencias se sentirán durante décadas, ha advertido el portavoz presidencial turco, Ibrahim Kalin.

El vocero de Recep Tayyip Erdogan hizo su sombrío pronóstico este miércoles en Twitter, tras constatar que “la crisis ucraniana sigue profundizándose”. En su opinión, la búsqueda de “un nuevo equilibrio de poder”, junto con los “cálculos de beneficios a corto plazo”, causará “grandes pérdidas estratégicas y dramas humanos” a medio y largo plazo.

“Hemos entrado en una nueva era de Guerra Fría. Los efectos de esta guerra durarán décadas”, escribió Kalin, quien ejerce como portavoz desde 2014.

Desde que Moscú lanzó su operación militar especial para “desmilitarizar y desnazificar” Ucrania el 24 de febrero, Turquía ha mantenido una posición “neutral”, instando a las partes a mantener conversaciones de paz, advirtiendo a Occidente contra el aislamiento de Rusia y tratando de actuar como mediador entre Moscú y Kiev. A diferencia de otros miembros de la OTAN, Ankara se ha negado a imponer sanciones económicas a Rusia y ha mantenido abiertos sus canales diplomáticos con ambos partes del conflicto.

Rusia lanzó una operación militar contra el país vecino en medio de la intensificación de los bombardeos de dos repúblicas de Donbass y el incumplimiento por parte de Kiev de los términos de los acuerdos de Minsk firmados en 2015 con la mediación de Alemania y de Francia, que tenían como fin otorgar a las regiones de Donetsk y Lugansk un estatus especial dentro del Estado ucraniano.

Rusia insiste en que Ucrania, militarizada por la OTAN en los últimos años, se declare oficialmente un país neutral y renuncie a integrarse en el bloque. Kiev insiste en que la ofensiva rusa no fue provocada y ha negado las acusaciones de que planeaba retomar las dos repúblicas por la fuerza.

Occidente condenó el ataque y ha aumentado la presión sobre Rusia con sanciones a las que Moscú ha respondido con medidas.

Artículos Relacionados

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

Jaque a la banca en Brasil: qué se sabe del millonario robo cibernético

Redaccion Central

Clínica de Perú recibe cuantiosa multa por filtrar ficha médica de Shakira

Redaccion Central

Revelan lo que pidió Trump a sus médicos tras el intento de asesinato

Redaccion Central

Pastor agrede sexualmente a feligresa para “expulsar demonios”

Redaccion Central

¿Megaterremoto inminente? Inquietante predicción de un manga desata pánico entre turistas

Redaccion Central