LA JORNADA

Una serie de remedios contra el acné podría causar cáncer

Tras analizar 66 productos de marcas conocidas que contenían peróxido de benzoílo, los científicos hallaron grandes cantidades de una sustancia química tóxica para el ser humano

Una serie de remedios contra el acné podría causar cáncer
Los expertos analizaron 66 cremas, lociones, geles, limpiadores y otros productos de marcas como Clearasil, Proactiv, Target Up&Up, Taro, Clinique, Walgreens y otras que se venden con o sin receta en las principales cadenas minoristas.

Los productos para el tratamiento del acné que contienen peróxido de benzoílo muestran altos niveles de una sustancia química relacionada con el cáncer, según advirtió el laboratorio independiente estadounidense Valisure en un informe publicado el miércoles. Tras el estudio, la empresa pidió a las autoridades sanitarias federales que retiraran del mercado estos cosméticos cancerígenos.

Los expertos analizaron 66 cremas, lociones, geles, limpiadores y otros productos de marcas como Clearasil, Proactiv, Target Up&Up, Taro, Clinique, Walgreens y otras que se venden con o sin receta en las principales cadenas minoristas. Resultó que estos productos pueden contener benceno, carcinógeno humano conocido, en cantidades hasta 800 veces superiores al límite de su concentración condicionalmente restringido por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés).

Los científicos también observaron que los niveles de benceno en los cosméticos pueden aumentar con el incremento de la temperatura si se almacenan, por ejemplo, en un cuarto de baño. Además, subrayaron que solo los productos para el tratamiento del acné que contienen peróxido de benzoílo producen niveles elevados de esta sustancia. Otros productos analizados por Valisure, que contienen ácido salicílico o adapaleno, no presentan este problema.

Los expertos también advirtieron que una cantidad significativa de benceno, generado en los productos, podría filtrarse fuera del contenedor al aire circundante. En este sentido, recordaron que la toxicidad de esta sustancia para el ser humano es conocida desde hace más de 120 años y, según los estudios, “la exposición durante un periodo prolongado a cualquier concentración de benceno superior a cero no es segura”.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central