LA JORNADA

Única medallista olímpica de Irán sale de manera permanentemente de su país

Kimia Alizadeh, la única mujer medallista olímpica de Irán, anunció que ha salido permanentemente de Irán, denunciando lo que llamó “la injusticia” e “hipocresía” del sistema político iraní que usa y humilla a los atletas para obtener beneficios políticos.

“¿Debería empezar diciendo hola, adiós, o mis condolencias?”, preguntó en su cuenta de Instagram el sábado.

Alizadeh, de 21 años y quien ganó medalla de bronce en Tawkwondo en los juegos de Río en 2016, no reveló desde dónde escribía, pero en el pasado habría dicho que le gustaría radicarse en Holanda.

En su publicación dijo que no quiere nada más que “Taekwondo, seguridad y una vida feliz y saludable”

Pero explicó que no quiere seguirse sentando “en la mesa de la hipocresía, mentiras, injusticia y adulaciones”.

“Soy una de los millones de mujeres oprimidas en Irán con quienes han estado jugando durante años”, escribió.

“Usaba la ropa que me dijeron que usara”, dijo, refiriéndose al velo islámico, obligatorio en público para todas las mujeres en el ultraconservador Irán.

“Repetí todo lo que me dijeron que dijera”, dijo, agregando que “ninguna de nosotras le importa a ellos”.

La noticia de la desaparición de Alizadeh el jueves, ocasionó preocupación en su país, mientras la semi-oficial agencia de noticias ISNA, reportaba: “Conmoción para el taekwondo de Irán. Kimia Alizadeh emigró a Holanda”.

ISNA afirmó que se creía que Alizadeh estaba buscando competir en los juegos olímpicos de Tokyo en este año, pero no como miembro del equipo iraní.

La joven medallista no reveló sus planes en su publicación, pero le dijo al “querido pueblo iraní” que ella seguiría siendo “una hija de Irán” donde sea que viviera.

En octubre Alizadeh fue incluida en la lista de la BBC de las 100 más “influyentes e inspiradoras mujeres alrededor del mundo” del 2019.

Los medios de comunicación occidentales se refirieron entonces a la medallista olímpica como alguien que estaba “fortaleciendo a jóvenes y mujeres iraníes a empujar las fronteras de su libertad”, informó la BBC, citando al diario Financial Times.

Artículos Relacionados

EEUU y China han logrado “un reinicio completo”, asegura Trump

Redaccion Central

Lo que dice Trump sobre planes de un país árabe de regalarle un ‘palacio volador’

Redaccion Central

Se disparan los mercados mundiales tras la tregua comercial temporal entre EE.UU. y China

Redaccion Central

“Situación terminal”: Confirman grave estado de salud de José ‘Pepe’ Mujica

Redaccion Central

China y EEUU recortan sus aranceles en más del 100% durante 90 días

Redaccion Central

El Vaticano presenta el escudo y el lema del nuevo papa (IMAGEN)

Redaccion Central