LA JORNADA

500 tramos para venta de pólvora autorizará Policía Nacional

De momento hay 241 autorizados, pero la cifra podría aumentar a 500, dijo el Comisionado Mayor Mario Garmendia, Jefe de la Dirección de Armas y Explosivos de la Policía Nacional.

4

Autoridades del el Sistema para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), el Cuerpo Unificado de Bomberos, Policía Nacional, Ministerio de Salud y Cruz Roja realizaron una inspección en los puntos donde se venden los fuegos pirotécnicos que los capitalinos adquirirán en estas festividades de navidad y fin de año.

Representantes de las instituciones mencionadas confirmaron una Comisión Interinstitucional para el Buen Uso y Manejo de la Pólvora. Norman Mora, de la Co Dirección del Sinapred, aseguró que esta inspección es parte del “Plan Nacional para el Manejo de Pólvora”, con el objetivo de evitar accidentes o tragedias.

“Estamos realizando inspecciones en cada uno de los puestos autorizados aprobados para realizar este comercio. Hay una serie de medidas orientadas, entre estas la no manipulación de artefactos explosivos en estado de ebriedad; y que la pólvora no la manipulen los niños”, dijo Mora.

El Comisionado Mayor Mario Garmendia, Jefe de la Dirección de Armas y Explosivos, informó que desde el pasado 10 de noviembre, la Policía giró la orden a los comerciantes de pólvora que ya podían dar comienzo a sus operaciones, y comenzar a instalarse.

“Estamos dando el banderillazo para que todos los comerciantes de pólvora puedan establecerse. Tenemos 241 tramos que ya están instalados a nivel nacional. Este año es probable que lleguemos a 500 tramos”, dijo el alto cargo policial.

Se está vigilando para que todos estos puestos, llenen las medidas preventivas, para no tener ninguna complicación.

“Las recomendaciones que les damos a los comerciantes, es que cuenten siempre con un extintor, barril con agua, arena; no venderle a menores de edad y a personas en estado de ebriedad”, indicó.

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez