LA JORNADA

A pesar de planes muertes en accidentes de tránsito son bastantes en Nicaragua

A través de la estrategia conocida como “Plan Salvando Vidas” que realiza la Policía Nacional entre el 17 y 23 de julio de los corrientes, se confirmaron 19 personas fallecidas debido a los accidentes de tránsito, totalizando 22 muertos con los de ayer lunes, cuando mueren tres ciudadanos.

Según la institución de seguridad ciudadana, 15 eran hombres y cuatro mujeres, de estos diez conductores de vehículos, seis peatones y tres eran pasajeros, detalla la información revelada en el portal informativo web de la Policía Nacional.

El comisionado mayor Sadys Martínez, segundo jefe de la Policía de Tránsito, informó que en ese período que se contabiliza, acontecieron al menos 571 accidentes, que a su vez dejan 59 personas lesionadas.

En 6 de las 19 muertes fueron en estado de ebriedad, cinco por invasión de carril, dos por exceso de velocidad, y dos por imprudencia peatonal, informa Martínez.

Los días más perjudiciales fueron lunes, miércoles, jueves y sábado y las carreteras son el mayor escenario de accidentes de tránsito y los departamentos más afectados son Managua, Estelí, León, Chontales y Jinotega.

Managua tiene el registro a la mayor cantidad de personas fallecidas, afirmó Martínez.

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez