LA JORNADA

Con este comunicado AmCham responde a las amenazas de Ortega

Recientemente el presidente Daniel Ortega, advirtió de manera contundente a las empresas que participen en paros nacionales

“La Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (AmCham) cree en la libre empresa, en las libertades civiles y el respeto a los derechos humanos. Condenamos la represión, asedio, persecución y encarcelamientos que han ocurrido tan recientemente como el fin de semana recién pasado”, divulgó este conglomerado de empresas a través de un comunicado, dirigido al gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“Estas lamentables acciones, las amenazas y señalamientos vertidos por parte del gobierno crean incertidumbre y restringen la capacidad de las empresas y la ciudadanía para vivir en paz y bienestar, en democracia con justicia y prosperidad”, agrega AmCham.

“La responsabilidad del sector privado y de AmCham es promover el crecimiento económico sostenible. La responsabilidad del Estado es asegurar las condiciones para que las empresas y la ciudadanía ejerzan libremente sus derechos sociales y económicos. Ambos estamos llamados a asumir nuestras responsabilidades y procurar mediante el Diálogo Nacional una salida racional a la crisis”, indica.

“No es culpando y agrediendo a los demás que vamos a seguir adelante. En Nicaragua, tal como lo señalan reportes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), el Estado ha violado los derechos humanos en lugar de garantizarlos, de acuerdo a la Constitución Política de la República”, detalla el comunicado.

“La falta de gobernabilidad constituye el principal obstáculo a la estabilidad social, económica y la justicia en Nicaragua”, indica la respuesta de AmCham a las entendidas palabras amenazantes del presidente Ortega sobre su participación en paros.

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez