LA JORNADA

Fuerza Naval mantiene suspendido el zarpe en aguas del caribe nicaragüense ante clima riesgoso

Ante el arribo de la onda tropical a las aguas nicaragüenses, la Fuerza Naval del Distrito del Caribe decidió mantener suspendido los “zarpes” para todo tipo de embarcaciones ante las condiciones del clima que está de alto riesgo, con fuertes lluvias, ráfagas de vientos que llegan a los 30 nudos (54 km/h) de igual forma con olas de 2.5 a 3.0 metros de altura.

Así mismo la Empresa Portuaria Nacional hizo la solicitud a los dueños de barcos pequeños, transporte comercial marino, los que tienen lanchas de pesca artesanal, y aquellos que realizan actividades con el mar, a abstenerse para garantizar su seguridad personal.

“Hacemos la recomendación a los propietarios de embarcaciones industriales pesqueras, empresarios de medios de transporte lacustre, fluvial y propietarios de embarcaciones de pesca artesanal no hacerse a la mar y tomar las medidas de seguridad necesarias para resguardar la vida y proteger las embarcaciones”, detalla el comunicado.

De igual forma la jefatura de la Fuerza Naval notificó a las capitanías de Puerto de El Bluff, Corn Island, Bilwi, y puestos de control de embarcaciones y puestos de tropas navales, que no podrán entregar permisos de zarpes a embarcaciones que intenten salir camino a mar abierto rumbo a los puntos de pesca, o a los que intenten navegar hacia las comunidades costeras, las islas o cayos cercanos.

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez