LA JORNADA

OEA abordará crisis sociopolítica de Nicaragua

En la foto la Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos

En Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se abordará la crisis que sufre Nicaragua que reporta más de 200 personas muertas y miles de heridos, según informes de organismos de Derechos Humanos.

El se abordará luego que el representante permanente de Estados Unidos de la OEA, Carlos Trujillo, finalizara una visita de 24 horas en el país donde recopiló información e impresiones ante reunión con miembros de la Alianza Cívica, Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), y el presidente, Daniel Ortega Saavedra, parte involucradas en el Diálogo Nacional.

“El embajador Carlos Trujillo, representante permanente de los Estados Unidos ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), partió hoy de regreso hacia los Estados Unidos después de hablar con diferentes grupos de la sociedad nicaragüense antes de la Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA sobre Nicaragua, donde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentará este viernes 22 de junio un informe sobre su visita en mayo, hallazgos y recomendaciones sobre la crisis actual en Nicaragua”, detalló en un comunicado la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua.

La visita también permitió que Trujillo viera “de primera mano la realidad de lo que está sucediendo en Nicaragua”, destacó el escrito.

Trujilllo en su breve intervención con medios aseguró tuvieron “buenas conversaciones con la sociedad civil” y la intensión es “pacificar Nicaragua y que haya paz en Nicaragua”.

El Diálogo Nacional se mantiene suspendido desde el pasado lunes dado que el gobierno no cumplió uno de los acuerdos de convocar a organismos de Derechos Humanos para que ingresen al país e investiguen los crímenes ocurridos entre mediados de abril, mayo y lo que corre de junio.

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez