LA JORNADA

Predicción económica de Nicaragua desciende un poco: CEPAL

La predicción económica para Latinoamérica y el Caribe reporta una baja, dicen expertos del CEPAL

Para este año 2017 la economía de la región de Latinoamérica y el Caribe, se estará expandiendo hasta un 1,1 por ciento, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), esto debido al ritmo financiero en naciones del cono sur, además como la crisis que se vive en Venezuela.

El órgano de Nacionales Unidas que se dedica a analizar las situaciones económicas en esta región del mundo, afirma que en el istmo de Centroamérica, se tiene un cálculo de aumento del 3,6 por ciento, respaldada por la demanda interna, de igual manera por el crecimiento que tendrá los Estados Unidos, el país de mejor alianza comercial de esta zona.

Nicaragua con leve disminución

La CEPAL disminuyó las perspectivas económicas para Nicaragua, y es que su estimación pasa del 4.7% al 4.6% para este año 2017, aunque esta predicción se encuentra un poco arriba de las hechas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.

“Las economías de América del Sur, especializadas en la producción de bienes primarios, en especial petróleo, minerales, y alimentos registrarán un crecimiento promedio de 0,6 por ciento. Esto representa una leve revisión a la baja respecto del 0,9 por ciento proyectado en diciembre pasado”, dijo la CEPAL.

Artículos Relacionados

Más de 13 mil 500 turistas nacionales y extrangeros han visitado el Volcán Masaya

Redaccion Central

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central