LA JORNADA

VIDEO Autoconvocados se reúnen por tercera vez y concentran a miles de miles de ciudadanos

La marcha fue un éxito total, no se reportó ningún acto violento ni vandálico por parte de los marchantes

Miles de nicaragüenses autoconvocados se reunieron por tercera vez para expresar sus “descontentos” con el gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Durante la marcha los asistentes ondearon la bandera de Nicaragua como protagonista principal.

La actividad cívica también contó con la participación de nicaragüenses de los departamentos de Masaya, Boaco, Estelí, Chontales, entre otros lugares del país. También se confirmó la asistencia de representantes de estudiantes de la UPOLI, UNI, UCA, UNAN, UNICA, Campesinado Anticanal, Mercado Oriental, el Mayoreo y taxistas independientes.

Los asistentes en el encuentro cívico también llevaron a sus mascotas y lograron mostrar su creatividad con carteles y consignas curiosas como: “No es la Derecha es Nicaragua que está arrecha”; “Aquí no hay transporte del gobierno”, entre otros.

Vecinos de la UPOLI

Uno de los estudiantes miembros del Movimiento 19 de abril que se concentra en la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI), agradeció a los habitantes y vecinos.

“Agradecemos rotundamente a todos los pobladores e incitamos a mantenernos unidos, no destruyamos cosas cercanas a las inmediaciones públicas de todos los barrios e instalaciones como tal para mantener la paz y la unidad de todos los barrios y los estudiantes”, destacó el representante del Movimiento Universitario 19Abril.

Los barrios aledaños a la UPOLI se encuentran la Colonia Rubén Darío, Villa Rafaela, Miguel Bonilla, Carlos Marx, Villa Progreso, 9 de junio, Las Américas y Georgino Andrade.

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez