Se estima que su cuello fue seis veces más largo que el de las jirafas y 1,5 veces más largo que un autobús londinense de dos pisos Un reciente estudio …
@2025 | Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por HendizDesign
Se estima que su cuello fue seis veces más largo que el de las jirafas y 1,5 veces más largo que un autobús londinense de dos pisos Un reciente estudio …
Los científicos hicieron el descubrimiento después de analizar imágenes tomadas por la Misión Magellan de la NASA hace más de 30 años Científicos descubrieron pruebas de actividad volcánica reciente en …
Tiene una velocidad de obturación de una billonésima de segundo Un equipo internacional de investigadores desarrolló un nuevo tipo de cámara que puede ver el desorden atómico. Para observar el …
Esta denominación se debe a que uno de los objetos astronómicos encontrados presenta características similares a las del planeta más grande del sistema solar, mientras que el otro a las …
Estallando contra el satélite terrestre, el meteorito creó un nuevo cráter, cuyo diámetro puede superar los 10 metros El conservador del museo de la ciudad de Hiratsuka (Japón), Daichi Fujii, …
Una nueva investigación sugiere que las estrellas de hipervelocidad se originaron en el centro de la Vía Láctea, como resultado de la interacción de una estrella binaria y un agujero …
La imagen de la galaxia fue captada por la Cámara Avanzada para Sondeos del Hubble El telescopio espacial Hubble —operado de manera conjunta por la NASA y la Agencia Espacial …
Los expertos consideran que el riesgo de colisión es bastante bajo, por lo que no habría motivos para que la población se preocupe La Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria …
Aunque estas primeras instantáneas del COSMOS-Web contienen alrededor de 25.000 galaxias, estas solo representan el 4% de los datos que se espera obtener con la encuesta completa El grupo de …
Un nuevo estudio descubrió que la atracción gravitacional que se había observado se debía, en realidad, a la actividad en la superficie de la estrella anfitriona y no a la …
El proyecto ALMA rastrea la historia del agua hasta el medio interestelar revelando pistas sobre la formación de cometas y planetesimales en nuestro propio sistema solar Un grupo de científicos …
Los depósitos de agua helada y dióxido de carbono en el casquete polar del sur de Marte constituyen un registro climático de 510.000 años Investigadores del Instituto de Ciencias Planetarias …
Explora acontecimientos recientes y temas de interés con nuestro enfoque de periodismo objetivo y pluralista, reflejando diversas perspectivas para mantenerte informado de manera completa y equilibrada.
@2025 | Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por HendizDesign