Un estudio confirma por primera vez que al menos 12 especies de murciélagos capturados en Casanare y Putumayo son portadores del virus de influenza tipo...
Las especies se han denominado ‘Asterina martinbarriosi’, endémica de las islas Canarias, y ‘Asterina vicentae’, del Delta del Ebro. Ejemplar de una estrella de mar...
El cuerpo celeste voló a una velocidad de 106.000 kilómetros por hora a una distancia escalofriantemente corta, en términos espaciales, de nuestro planeta El sábado...
Usando por primera vez tomografías computarizadas (TAC) en momias prehispánicas pertenecientes a las culturas Muisca, Lache, Guane y Yuko, se encontró que caries, enfermedades periodontales...
Una investigación determina que ciertas personas sedentarias sufren atrofias en la parte del cerebro relacionada con la memoria Los científicos han vuelto a alertar sobre...
Un experimento científico se propone lograr que los astronautas puedan cultivar alimentos frescos en otros planetas. [anuncio_b30 id=1] Tras el objetivo de que los astronautas...
Washington (Xinhua) — Científicos chinos reconstruyeron el modelo atómico del virus del herpes simple, uno de los virus más complejos en términos genéticos y estructurales,...
Beijing (Xinhua) — Médicos chinos pidieron una detección y atención más tempranas para los niños con espectro autista, con motivo de la conmemoración del Día...
Artesanías, herramientas, instrumentos, servicios, transformación primaria y mucho más, si su proyecto en madera busca innovar puede participar El Proyecto Bosques Secundarios del CATIE (Centro...
Ante la tendencia al aumento de las emisiones, científicos de Brasil calculan el área de distribuición hasta al año 2100 de cuatro tipos de arbovirus:...
Algunos restos del aparato aún permanecen a la deriva. Las autoridades chinas han anunciado que su estación espacial Tiangong-1, que estaba orbitando alrededor de la...