“Lágrimas de San Lorenzo” es el nombre popular con que se conoce a las Perseidas, por su proximidad con la festividad de San Lorenzo (10 de agosto). En realidad, las …
@2025 | Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por HendizDesign
“Lágrimas de San Lorenzo” es el nombre popular con que se conoce a las Perseidas, por su proximidad con la festividad de San Lorenzo (10 de agosto). En realidad, las …
Investigadores de Estados Unidos y Chile han comprobado que la salud mental se ve afectada cuando las temperaturas se sitúan por encima de su promedio mensual y que el lenguaje …
Este 2018 hay que mirar a las estrellas. Y es que la noticia astronómica del año sin duda será que el cometa 46P/Wirtanen pasará muy cerca de la tierra como …
Un equipo liderado por Manuel Serrano en el IRB Barcelona diseña un encapsulamiento para fármacos que se dirige selectivamente a células senescentes Las células senescentes son células dañadas que han …
Ahora es el mejor momento para observar en el firmamento a Marte en el cielo nocturno. La semana próxima, el ¨Planeta Rojo¨ estará a su menor distancia de la Tierra …
Estudio publicado en la prestigiosa revista ‘Cancer Letters’. En la foto los Investigadores de la UGR Un equipo de científicos compuesto por investigadores de distintas instituciones nacionales e internacionales, y …
El lago ha sido hallado por un equipo de científicos italianos bajo el hielo del polo sur del planeta. Un grupo de investigadores italianos ha descubierto un lago de agua …
Lo que comemos es la principal causa de riesgo de cáncer, con 36 por ciento; delante del consumo de tabaco, con 31 por ciento; y las infecciones, 11 por ciento, …
Un estudio confirma por primera vez que al menos 12 especies de murciélagos capturados en Casanare y Putumayo son portadores del virus de influenza tipo A DICYT El objetivo de …
Las cárices migraron desde el norte de Europa hacia la Península Ibérica y el Mediterráneo a medida que el clima se enfriaba Un equipo formado por personal de investigación del …
Las especies se han denominado ‘Asterina martinbarriosi’, endémica de las islas Canarias, y ‘Asterina vicentae’, del Delta del Ebro. Ejemplar de una estrella de mar Asterina martinbarriosi Un equipo de …
El cuerpo celeste voló a una velocidad de 106.000 kilómetros por hora a una distancia escalofriantemente corta, en términos espaciales, de nuestro planeta El sábado pasado, mientras el mundo estaba …
Explora acontecimientos recientes y temas de interés con nuestro enfoque de periodismo objetivo y pluralista, reflejando diversas perspectivas para mantenerte informado de manera completa y equilibrada.
@2025 | Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por HendizDesign