LA JORNADA

Así de caro le costarán a Apple los aranceles de Trump

El fuerte incremento de los costos se debe a la política comercial proteccionista de Donald Trump, que incluye gravámenes y restricciones a empresas estadounidenses que operen fuera del país norteamericano.

Una tienda de Apple en Nueva York, EE.UU.
Una tienda de Apple en Nueva York, EE.UU.

La factura de costos de la compañía Apple por los aranceles implantados por el presidente estadounidense, Donald Trump, alcanzará a cerca de 2.000 millones de dólares antes de finales de septiembre de este año, recoge el portal AppleInsider.

En marzo de 2025, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, informó del impacto de las tarifas impuestas por Trump y afirmó que el costo para la empresa sería de 900 millones de dólares, una cifra menor de lo esperado, que pareció mostrar la eficacia de la reestructuración de sus líneas de suministro para mitigar los efectos de los aranceles.

En mayo, Cook declaró que para el cierre de trimestre en septiembre, “suponiendo que las tasas, políticas y aplicaciones arancelarias globales actuales no cambien durante el resto del trimestre y no se agreguen nuevas tarifas”, el impacto aumentaría los costos en aproximadamente 1.100 millones de dólares.

Hasta hace poco, la mayoría de los dispositivos Apple se fabricaban en China, pero últimamente la empresa está trasladando la producción a la India. No obstante, una ruptura total con China, su centro de fabricación durante décadas, sería improbable. Además, si bien Trump ha presionado a Apple para que fabrique iPhones en Estados Unidos, la falta de talento nacional en ingeniería y fabricación lo haría casi imposible a corto plazo.

Tras su regreso a la Casa Blanca, Trump ha expresado en varias ocasiones que Apple debe localizar su producción en el país norteamericano.

A mediados de mayo, Trump se dirigió a Tim Cook con un llamamiento para que deje de construir plantas en territorio indio. Así, expresó públicamente su desacuerdo con los planes de Apple de trasladar gran parte de su producción de iPhones a la India. “Tuve un pequeño problema con Tim Cook ayer”, afirmó el mandatario. “Está construyendo por toda la India. No quiero que construyas en la India”, contó.

“Le dije a Tim: ‘Tim, mira, te tratamos muy bien. Durante años toleramos todas las plantas que construiste en China, ahora puedes construirlas aquí [en EE.UU.]'”, aseveró el inquilino de la Casa Blanca.

Este jueves, el mandatario estadounidense firmó una orden ejecutiva con la lista de aranceles que Washington aplicará a mercancías extranjeras, cuyos montos oscilan entre 10 % y 41 %.

A la India le fue establecido un arancel de 25 %, al tiempo que en el caso de China se indica explícitamente que “nada de lo dispuesto en esta orden se interpretará como si alterara o afectara de otro modo” lo decretado el pasado 12 de mayo, cuando se modificaron los aranceles dirigidos a ese país tras las negociaciones con Pekín.

Artículos Relacionados

Multa, inhabilitado y 12 años de prisión en casa: la pena que ‘pone contra las cuerdas’ a Álvaro Uribe

Redaccion Central

Trump: “He ordenado desplegar dos submarinos nucleares tras declaraciones del expresidente ruso Medvédev”

Redaccion Central

Nuevo análisis del último video de Epstein en prisión aumenta dudas sobre su muerte

Redaccion Central

Revelan la identidad de la anciana acusada de planear el asesinato de Netanyahu

Redaccion Central

“Es una acusación horrible”: Pareja del director del FBI sobre si es una agente secreta del Mossad

Redaccion Central

“Vergonzoso”: Trump llama a investigar a Nancy Pelosi

Redaccion Central