INICIO PortadaLo que Catar desea que haga Israel tras su ataque en Doha

Lo que Catar desea que haga Israel tras su ataque en Doha

EE.UU. considera que será muy difícil alcanzar un acuerdo para liberar los rehenes israelíes y poner fin a la guerra en Gaza sin la participación del país árabe en el proceso.

Por Redaccion Central

El presidente de EE. UU. ,Donald Trump, es recibido por el emir de Qatar, jeque Tamin bin Hamad Al Thani en Doha, Qatar, el 14 de mayor de 2025 Foto: Casa Blanca / Daniel Torok vía Flickr Dominio Público

El presidente de EE. UU. ,Donald Trump, es recibido por el emir de Qatar, jeque Tamin bin Hamad Al Thani en Doha, Qatar, el 14 de mayor de 2025 Foto: Casa Blanca / Daniel Torok vía Flickr Dominio Público

Catar ha solicitado a Israel que se disculpe por los ataques dirigidos a una delegación de Hamás en su territorio la semana pasada como un requisito para reanudar su papel de mediador en las conversaciones de paz en Gaza. Así lo reportó este sábado Axios citando a dos personas familiarizadas con la cuestión.

El reino árabe suspendió su mediación tras el ataque israelí en Doha, que resultó en la muerte de cinco miembros de Hamás y un oficial de seguridad catarí, aunque los principales integrantes del grupo palestino no fueron alcanzados. EE.UU. considera que será muy difícil alcanzar un acuerdo para liberar los rehenes israelíes y poner fin a la guerra sin la participación de Catar en el proceso.

Según las personas consultadas por el medio, la solicitud de disculpa fue planteada por el emir catarí Tamim bin Hamad Al Thani al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en su reunión el martes en la capital catarí. Esta petición también fue planteada en reuniones entre Rubio, el enviado estadounidense Steve Witkoff y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Un cambio “políticamente explosivo”

No obstante, pedir disculpas en estos momentos sería un “cambio políticamente explosivo” para Netanyahu y su coalición de extrema derecha, que acusó previamente a Catar de albergar terroristas y advirtió que podría ser atacado nuevamente en el futuro, indica la publicación.

En ese contexto, una fuente señala que el Gobierno catarí comprende las complejidades de la política del Estado hebreo y estaría dispuesto a mostrar flexibilidad en la formulación del ‘mea culpa’, sugiriendo un enfoque en el asesinato del guardia de seguridad con garantías de que no se repitan violaciones a su soberanía.

También te puede interesar