LA JORNADA

EEUU decide quitar el TPS a Nicaragua y lo posterga a Honduras

A partir del 5 de enero de 2019, EE.UU. eliminará el estatus de ‘personas temporalmente protegidas’ (TPS, por sus siglas en inglés) para ciudadanos nicaragüenses, informa AP.

“Este período les permitirá [a los ciudadanos de Nicaragua] buscar oportunidades para obtener otro estatus legal en EE.UU. o prepararse para abandonar el país, y a Nicaragua le dará tiempo para prepararse para recibir a sus ciudadanos”, dijo el martes un representante de la Administración estadounidense a AP.

Según la fuente, la medida, por su parte, no afectará a los ciudadanos hondureños que también se encuentren en EE.UU. en calidad de personas temporalmente protegidas. De acuerdo con las autoridades de Washington, actualmente en EE.UU. gozan de ese estatus 5.300 ciudadanos de Nicaragua y 86.000 de la vecina Honduras.

Las condiciones han cambiado

El estatus de persona temporalmente protegida es concedido a individuos que se vieron obligados a abandonar su país a causa de hostilidades, desastres naturales y otras emergencias.

La posibilidad de obtener el estatus de persona temporalmente protegida fue concedida a los nicaragüenses y hondureños tras el paso del huracán Mitch por Centroamérica en noviembre de 1998, pero ahora, según Washington, las condiciones en Nicaragua han cambiado.

En los últimos años el estatus de persona temporalmente protegida se renovaba de manera automática por periodos de 18 meses. Ahora, sin embargo, el gobierno de Trump ha revisado las condiciones para la justificación del programa.

Artículos Relacionados

Nicaragua envía condolencias tras fallecimiento del ex presidente uruguayo José Mujica

Redaccion Central

El BCIE registra las utilidades más altas de su historia: US$268.4 millones

Redaccion Central

Condor Gold ha comenzado con la construcción de la mina La India en Nicaragua

Redaccion Central

Autoridades de El Salvador dan fuerte golpe al narcotráfico con incautación de una tonelada de cocaína

Redaccion Central

Autoridades de Costa Rica ejecutan el mayor quiebre de drogas sintéticas en la historia de ese país

Redaccion Central

284 reptiles exóticos provenientes de Nicaragua fueron incautados en Honduras

Eduardo Pérez