LA JORNADA

Lecheros piden al gobierno respuesta fuerte contra Honduras: Arce rechaza “guerra comercial”

La solicitud surge tras decisión de Catrachos de permitir el ingreso de leche proveniente de Nicaragua.

1

En las últimas semanas los productores de leche de Nicaragua han denunciado que Honduras anunció oficialmente que este producto lácteo no ingresará al país, advirtió el representante de la Federación de Ganaderos de Nicaragua (FAGANIC), Álvaro Vargas.

Para Vargas las autoridades nicaragüenses deberían de actuar de forma recíproca, impidiendo el ingreso de productos hondureños, pero en mayor medida aquellas llamados “chatarra” que son un “mal para la salud de los niños” en Nicaragua.

En representación de FAGANIC aseguró que el gobierno debe ejecutar medidas fuertes “porque si Honduras es capaz de decir públicamente que están cerradas las fronteras a la leche nica, es obligación del gobierno de Nicaragua defender a sus productores y a nuestro empleo”, dijo Vargas

Agregó que los productores enviaron la solicitud al gobierno de un encuentro para analizar las medidas a tomar. “Lo que sí no podemos hacer es quedarnos sentados y no hacer nada, eso es lo peor que podemos hacer”, manifestó Vargas.

Gobierno no promoverá “guerra comercial”

La respuesta del Asesor Económico y Financiero de la Presidencia de Nicaragua, Bayardo Arce Castaño, van bastante en contra de las aspiraciones de FAGANIC, pues el funcionario rechazó promover alguna “guerra comercial” con el vecino Honduras, tras el cierre de las importaciones de lácteos y carne nica.

“Hay quienes quieren guerras comerciales, pero yo no la voy a impulsar”, aseguró uno de los amigos y asesores del presidente nicaragüense, Daniel Ortega Saavedra. “El caso de Costa Rica es leche contra leche, pero, ¿qué leche le vamos a parar a Honduras?”, se preguntó Arce Castaño.

Sobre evitar el ingreso de huevos o snacks hondureños, Arce lo mir contraproducente, porque “después van a decir que subió el precio de la canasta básica por el aumento de precio del huevo, que subió la canasta por el aumento de los snacks”, dijo, aunque no brindó alternativas de presión.

El comercio lechero entre Nicaragua y Honduras

El representante de FAGANIC recordó que el gremio lácteo en Nicaragua genera más de 750 mil empleos. A Honduras se exportaron más de 4 millones de dólares en leche y derivados el año pasado.

Vargas agregó que este rubro era de mayor importancia, se esperaba que el comercio aumentaría hasta 7 millones de dólares para este año 2016, pero ya no sucederá tras este cierre.

Meses atrás hubo un conflicto lechero entre Nicaragua y Costa Rica, pero estas dificultades ya se resolvieron tras las intervenciones del gobierno nicaragüense, empresarios y las autoridades costarricenses.

Artículos Relacionados

Bukele informa sobre quiebre millonario al crimen organizado y narcotraficantes a 300 millas náuticas de El Salvador

Eduardo Pérez

Primer secretario de Estado hispano de EEUU ha comenzado las gestiones para su gira por Centroamérica

Voz de America

Presidente Mulino “rechaza” las declaraciones de Trump con respecto al Canal de Panamá

Voz de America

El Salvador se vuelve parte del programa Global Entry, que facilita ingreso a EEUU de usuarios preaprobados

Voz de America

La curiosa medida que tomó Bukele para lograr “alivio económico” en El Salvador

Redaccion Central

Politico: Mulino analiza acudir a la ONU ante amenazas de Trump sobre el canal de Panamá

Redaccion Central