22 abril, 2025
LA JORNADA

Panamá responde a las amenazas militares de Trump con una contundente advertencia

La víspera, medios informaron que Washington planea aumentar su presencia en el país centroamericano.

Manifestantes protestan por la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. Ciudad de Panamá, 31 de enero de 2025.
Manifestantes protestan por la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. Ciudad de Panamá, 31 de enero de 2025.

Ante la información de que el Gobierno de EE.UU. está barajando “opciones militares” y el envío de tropas al canal de Panamá, como parte de las operaciones para recuperar el control de la vía de navegación, la administración del país centroamericano dio una contundente respuesta.

“El Tratado de Neutralidad es y será respetado”, afirmaron altos funcionarios del Gobierno del presidente José Raúl Mulino, en declaraciones a medios locales. El pacto al que aluden establece que solo Panamá tiene derecho a mantener fuerzas militares en su territorio nacional.

En esa línea, voceros de la administración panameña recalcaron que “la colaboración y cooperación en temas de seguridad e inmigración con EE.UU. es estrecha, pero no hay ningún plan ni se han mantenido contactos formales e informales para permitir la presencia militar de EE.UU.” en el país.

Defensa del canal

Los rumores sobre la jugada de Trump se conocieron el jueves. Ese mismo día, el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, dijo que “Panamá se mantiene firme en defensa de su territorio, de su Canal y la soberanía”.

Al ser cuestionado por la prensa, declaró: “Que quede claro que el Canal es de los panameños. El canal es operado por los panameños. Y en caso de amenaza, los únicos que pueden convocar a otras naciones a defender la operatividad del canal es nuestro país, es el presidente de la República”.

La reacción panameña llega después de que la cadena estadounidense NBC News, citando a funcionarios del Gobierno del presidente Donald Trump, asegurara que el Comando Sur del Ejército estadounidense está elaborando planes para aumentar la presencia militar en suelo panameño.

Artículos Relacionados

EEUU firma un acuerdo de defensa con Panamá con un claro mensaje a China

Redaccion Central

Bukele informa sobre duro golpe al narcotráfico a más de 500 millas náuticas de El Salvador

Eduardo Pérez

Sheinbaum sorprende con su reacción al consejo de Bukele

Redaccion Central

El consejo de Bukele a México sobre cómo resolver los problemas de seguridad

Redaccion Central

Bukele informa quiebre al narcotráfico al decomisar 1,5 toneladas de cocaína valoradas en millones de dólares

Eduardo Pérez

Guatemala despliega un “cinturón de fuego” contra los cárteles

Redaccion Central