LA JORNADA

Descubren un nuevo backdoor utilizado por grupo que realiza operaciones de ciberespionaje

Investigadores de ESET descubrieron un nuevo backdoor que tiene fuertes vinculaciones con Stealth Falcon, un grupo conocido por llevar adelante ataques espía dirigidos contra periodistas, activistas y disidentes en el Medio Oriente

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, descubrió nuevo backdoor (troyano que permite el acceso al sistema infectado y su control remoto) utilizado por el grupo de ciberdelincuentes Stealth Falcon, que realiza operaciones de ciberespionaje contra activistas políticos y periodistas en Oriente Medio.

El backdoor descubierto por ESET permite al atacante controlar la computadora comprometida de forma remota. Identificaron objetivos en los Emiratos Árabes, Arabia Saudita, Tailandia y los Países Bajos; en este último caso, el objetivo era una misión diplomática de un país de Medio Oriente.

Stealth Falcon es un grupo de amenazas activo desde 2012 conocido por ataques dirigidos a activistas políticos y periodistas. Según diversos analistas, estos ataques estarían encuadrados dentro del Proyecto Raven, una iniciativa en la que estarían trabajando antiguos profesionales de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU. De momento, sólo se ha hecho pública cierta información técnica sobre los ataques, entre la que se incluye un análisis del componente clave del malware, un backdoor basado en PowerShell que se distribuye en un documento infectado a través de correo electrónico.

Según analistas de ESET, el backdoor utiliza una técnica poco común para la comunicación con el C&C (mando y control – command and control, en inglés), y algunas técnicas avanzadas para evitar la detección y el análisis, y para garantizar la persistencia y complicar el análisis forense. Las similitudes en el código y la infraestructura con un malware previamente conocido y creado por Stealth Falcon llevan a ESET a la conclusión de que el backdoor también es el trabajo de este grupo de amenazas, confirmando que se trata de los mismos atacantes.

Artículos Relacionados

Musk lanza asombrosa predicción sobre las capacidades de la IA

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central

Zuckerberg anuncia la creación de un laboratorio de superinteligencia artificial

Redaccion Central

Criptocarteras fantasma con más de 1.000 millones de dólares reviven tras 14 años de letargo

Redaccion Central

ViewSonic presentó soluciones colaborativas y tecnologías innovadoras de última generación para espacios de trabajo, aulas y otros entornos

Redaccion Central

Microsoft logra que multen a una empresa peruana por usar su software sin licencia

Redaccion Central