INICIO PortadaRubio tras conversaciones con Kyiv: “Hoy fue el día más productivo en 10 meses”

Rubio tras conversaciones con Kyiv: “Hoy fue el día más productivo en 10 meses”

El secretario de Estado de EE.UU. recordó que Washington comenzó el proceso de paz "con la comprensión de la postura rusa".

Por Redaccion Central

Ha comenzado una nueva ronda de negociaciones en Suiza con la participación de Ucrania, Estados Unidos y socios europeos.

Ha comenzado una nueva ronda de negociaciones en Suiza con la participación de Ucrania, Estados Unidos y socios europeos.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha proporcionado su evaluación de las conversaciones con la parte ucraniana que tuvieron lugar este domingo en Ginebra.

“¡Fueron muy positivas! Se los aseguro, hoy fue el día más productivo que hemos tenido”, dijo a la prensa. Además, comentó cómo la parte estadounidense trata de mediar en el conflicto.

“Comenzamos desde el principio de este proceso con nuestra comprensión de la postura rusa, tal como se nos había comunicado de diversas maneras”, manifestó.

“Así que, independientemente de lo que hayamos acordado hoy, es obvio que ahora tenemos que aceptar lo que hayamos acordado si queremos llegar a ese acuerdo con la parte ucraniana y la parte rusa. Esa es otra parte de esta ecuación. Tienen que estar de acuerdo con esto para que funcione”, explicó.

“Hoy ha sido el mejor día que hemos tenido en los 10 meses que llevamos trabajando en estos temas”, reiteró Rubio, sin proporcionar más detalles sobre los puntos específicos del acuerdo en discusión.

La delegación ucraniana, encabezada por el jefe de la Oficina de Vladímir Zelenski, Andréi Yermak, ha celebrado este domingo la primera consulta con sus socios occidentales en Ginebra, Suiza, sobre el plan de paz de la Administración estadounidense de Donald Trump para poner fin a las hostilidades entre Kyiv y Moscú.

Poco antes de las declaraciones de Rubio, Donald Trump denunció en sus redes sociales que “los ‘dirigentes’ de Ucrania no han expresado ninguna gratitud por sus esfuerzos”.

En los medios ya hace varios días circulan los 28 puntos de la propuesta de paz de Trump, que incluye la no entrada de Ucrania en la OTAN, el levantamiento gradual de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de elecciones presidenciales en Ucrania 100 días después de que el documento entre en vigor, así como cuestiones territoriales y la reducción del número de efectivos del Ejército ucraniano. Sin embargo, según gran cantidad de reportes, Vladímir Zelenski y sus socios europeos rechazan los puntos clave del plan de Washington.

También te puede interesar