LA JORNADA

Opositores denuncian “fraude” al resultado electoral en Bolivia donde gana Evo Morales

Protestas en La Paz, Evo Morales ganador de comicios en Bolivia

Los resultados de la contienda electoral en Bolivia arrojaron la noche del lunes que el actual presidente, Evo Morales, candidato por el Movimiento al Socialismo (MAS) superó con el 46.4 % de los votos a su oponente Carlos Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana con 37.07 %, según informó el Órgano Electoral Plurinacional.

El sistema conocido como Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) emitió los resultados del lunes.

En La Paz, el diario La Razón dijo que los resultados fueron leídos en la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y “militantes de Comunidad Ciudadana (CC) gritaban “¡fraude! ¡fraude!”, en tanto que los del oficialismo respondían gritando ¡asesinos! ¡asesinos!”.

Manifestantes en Bolivia incendiaron tribunales electorales en ciudad de Sucre y en la localidad de Tarija, indicaron Reuters y medios locales.

Un día antes la junta electoral de Bolivia había detenido el conteo de los votos, lo que provocó protestas y llamados de observadores internacionales y gobiernos extranjeros para que se garantice la transparencia.

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Bolivia emitió un Comunicado de Prensa llamando a “respetar la voluntad ciudadana”.

“Este proceso electoral se ha dado en condiciones muy complejas. Durante esta observación electoral, la Misión de Observación Electoral de la OEA ha testificado la inequidad evidente entre las candidaturas. Ha sido notorio el uso de recursos públicos durante la campaña”, indicó el documento.

Por su parte la cadena multinacional Telesur anunció directamente que Morales ‘resultó electo por cuarta vez en las elecciones del domingo, junto a su compañero de fórmula el vicepresidente Álvaro García Linera”.

Con el 95% de los votos contados, apuntó Reuters, incluidas las boletas desde el extranjero, Morales tiene ventaja de 10 sobre Mesa, suficiente para evitar una segunda vuelta.

Mesa desconoció los resultados del TREP y aseguró que articulará con cívicos y organizaciones como el Conade la defensa del voto, al considerar que se consumó un “fraude”, citó el diario El Deber.

(Con información de Reuters, La Razón, Telesur, OEA, El Deber y Órgano Electoral Plurinacional)

Artículos Relacionados

Las últimas palabras de un asesino antes de recibir la pena de muerte

Redaccion Central

Destapan oscuro pasado criminal del ganador de una lotería en EE.UU.

Redaccion Central

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central