LA JORNADA

Suspenden pagos de servicios básicos y créditos bancarios para ayudar a salvadoreños ante crisis de COVID-19

El Gobierno del Presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, anunció medidas para atender el impacto económico de la Emergencia Nacional por la pandemia del COVID-19. A través del Gabinete Especial de Crisis Económica se presentaron las primeras cinco de 30 medidas para reducir el impacto económico y marcar el camino de la recuperación:

  1. Se suspende el pago de la cuota de energía eléctrica por 3 meses. Estos tres pagos se diluyen en dos años sin generar mora, ni interés, ni afectar su calificación crediticia.
  2. Se suspende el pago de la cuota de agua por 3 meses. El pago de estas cuotas se
    diluirá en dos años sin generar mora, ni intereses, ni afectar su calificación crediticia.
  3. Se congela el cobro de los créditos hipotecarios, personales, tarjetas de crédito, capital de trabajo y de emprendimientos, durante el periodo de 3 meses, sin aplicar moras, multas en intereses, ni afectar su calificación crediticia. Se reanuda el cobro al
    vencimiento del plazo.
  4.  Se suspende el pago por 3 meses de la cuota de teléfono, cable e internet. Estos tres pagos se diluyen en dos años sin generar mora, ni interés, ni afectar su calificación crediticio.
  5. Se suspende los pagos a créditos de las casas comerciales por los próximos 3 meses. Estas tres cuotas se diluirán en los meses que el crédito falte, sin interés ni mora y sin afectar su calificación crediticia.

Las cinco medidas temporales son el resultado un acuerdo entre el Gobierno de la República y sector privado. Los pagos que dejen de realizarse serán diluidos en cuotas sin intereses en los próximos 2 a 3 años.

La prioridad del Presidente de la República, Nayib Bukele, es ayudar a los emprendedores, a los microempresarios, a los artistas, a los dueños de restaurantes, de pupuserías, de gimansios, taxistas y odontólogos (se les ordenó suspender la consulta por seguridad) y personas que están en cuarentena.

Cuando el COVID-19 fue declarado pandemia por la OMS, el Gobierno de El Salvador redobló de forma estratégica los esfuerzos por evitar que el virus afectara algún residente en el país. Hasta este momento El Salvador sigue sin reportan ningún caso de Coronavirus y destacando a nivel internacional por las medidas migratorias tomadas, que hasta ayer incluyó el cierre total de las operaciones del Aeropuerto Internacional.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central

Ha comenzado campaña nacional para prevenir la peligrosa leptospirosis en Nicaragua

Redaccion Central