LA JORNADA

Otro diario venezolano deja de circular en papel

El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) indicó que ya son 10 estados del país “huérfanos” de medios impresos
Un kiosko en Caracas exhibe el diario El Universal y una revista con la noticia del día: la beatificación del doctor venezolano José Gregorio Hernández. Abril 30, 2021.

El diario venezolano El Tiempo, de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, en el oriente del país, anunció que dejará de circular su versión impresa para continuar en su página web citando, entre otros motivos, la inflación y el “agotamiento” del papel periódico

El medio publicó este martes un editorial donde informan la decisión y destacan que sostuvieron el periódico “en aguas adversas, cada vez más salvajes”.

Argumentan en el texto problemas como la falta de efectivo de la moneda nacional, el bolívar, la inflación que vive el país, “el agotamiento del papel periódico”, el desabastecimiento de combustible y la pandemia.

“Decir adiós siempre es difícil, pero a la vez estamos conscientes de que para que el buen periodismo prevalezca hay que transitar las nuevas vías de comunicación”, destaca el medio.

Aseguran que esta acción los toma “preparados” y “ya avanzados”, en su página web y redes sociales, pero especialmente “con un equipo de reporteros que tomó las calles para seguir haciendo el periodismo que distingue a El Tiempo”.

El gremio periodístico nacional no fue ajeno a la noticia. El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) de Venezuela calificó el cierre de “lamentable” e indicó que Anzoátegui se suma a las 10 entidades, de 23 que tiene el país, “huérfanas de medios impresos”.

El Colegio Nacional de Periodistas, seccional Caracas, replicó la noticia explicando que se da “luego de una destacada historia, manteniendo encendida por más de 60 años la llama de la libertad de prensa y opinión”.

El Tiempo se une a medios venezolanos como El Nacional, que dejó de circular impreso en 2018 y que recientemente le embargaron su sede, que migraron a internet en los último años.

La ONG venezolana Espacio Público registró en casi 400 violaciones de libertad de expresión en 2020, en la que la mayoría de las víctimas eran periodistas o reporteros y medios de comunicación.

Artículos Relacionados

Hallan algo nunca antes visto en la estación espacial china

Redaccion Central

Exguardaespaldas de P. Diddy explota y cuenta cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Redaccion Central

VIDEO Coches en llamas y tiroteos en la capital de Libia en medio de protestas

Redaccion Central

VIDEO Muestran imágenes sin editar de la brutal golpiza de P. Diddy a cantante y expareja Cassie

Redaccion Central

Evo Morales ha rechazado renunciar a su candidatura a pesar a que el Tribunal Constitucional ratificó su inhabilitación

Redaccion Central

La emotiva reacción de Cristiano Ronaldo al debut de su hijo con la selección de Portugal

Redaccion Central