LA JORNADA

Pionyang denuncia “las maniobras de agresión” de Washington en el 72.º aniversario del inicio de la Guerra de Corea

Ante las sospechas que apuntan a que Corea del Norte podría estar preparando otra prueba nuclear, los presidentes estadounidense y surcoreano acordaron desplegar más armas norteamericanas

Corea del Norte denuncia "las maniobras de agresión" de EE.UU.
Kim Won Jin / AFP.

En el 72.º aniversario del inicio de la Guerra de Corea, Pionyang condenó este sábado las “maniobras de agresión” de Estados Unidos y prometió “vengarse”. Las declaraciones, recogidas por la Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA, por sus siglas en inglés), surgen en medio de la creciente tensión que enfrenta a Corea del Norte con Washington y sus alidos en la zona.

Ante las sospechas que apuntan a que Pionyang podría estar preparando su séptima prueba nuclear, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, acordaron el pasado mes de mayo desplegar más armas norteamericanas para disuadir al Gobierno de Kim Jong-un en caso de que sea necesario.

La KCNA también recalcó que el 25 de junio, fecha cargada de simbolismo para el pueblo norcoreano porque marca el comienzo de la Guerra de Corea, varias organizaciones de trabajadores celebraron reuniones para “jurar venganza contra los imperialistas” de EE.UU., país al que culpan de iniciar el sangriento conflicto de 1950-1953. Aquella guerra no terminó con un tratado de paz, sino con un armisticio, lo que significa que las dos naciones vecinas siguen técnicamente en guerra.

El Gobierno norcoreano denunció a la Casa Blanca por lo que calificó de “maniobras de agresión” llevadas a cabo con Corea del Sur y Japón, y aseveró que Estados Unidos “han intentado de forma persistente provocar otra guerra durante décadas”.

“Este comportamiento insolente de Estados Unidos aviva la ira y la venganza del pueblo coreano”, recoge la KCNA.

Con motivo del aniversario de la guerra, Yoon, por su parte, se comprometió a hacer todo lo posible para proteger la libertad y la paz en la región.

“Mantendremos una fuerte postura de seguridad basada en la alianza entre Corea del Sur y Estados Unidos y un fuerte ejército respaldado por la ciencia y la tecnología”, escribió el mandatario en Facebook (red social perteneciente a la compañía Meta, calificada como organización extremista en Rusia, donde está prohibida).

Artículos Relacionados

Pastor agrede sexualmente a feligresa para “expulsar demonios”

Redaccion Central

Exalcalde de Lugansk muere en una explosión en el centro de la ciudad

Redaccion Central

Congresistas piden darle luz verde a Trump para armar a Israel con bombarderos B-2

Redaccion Central

La justicia da su veredicto sobre el caso de tráfico sexual contra P. Diddy

Redaccion Central

Trump nombra al mejor presidente de EE.UU.

Redaccion Central

Las ventas de Jaguar se desploman casi un 98 % tras su campaña de reinvención ‘woke’

Redaccion Central